Se llevó a cabo la primera fiesta del zapallo en Cutral Co
La primera Fiesta del Zapallo fue todo un éxito y los emprendedores locales y de las localidades cercanas, pudieron vivir una gran jornada en el Salón Arnoldo Janssen. Allí hubo comidas típicas, feria de productores, espectáculos artísticos con la presentación del Ballet Municipal y la música del Campero y su Conjunto, el premio al zapallo más grande y la esperada degustación del locro hecho con los zapallos de la cosecha local.
El intendente de la ciudad de Cutral Co, Prof. Ramón Rioseco, estuvo acompañando el evento y manifestó «gracias a los emprendedores, a los organizadores y a los participantes del concurso porque veo que hay niños y mucha gente de todas las edades. Ustedes son los que trabajan durante todo el año para demostrar que se puede producir a pesar de que no tenemos río, estamos en el medio del desierto, pero esto pone en evidencia que sabemos trabajar; así lo estamos demostrando con las uvas, con nuestros vinos y ahora con esta fiesta del zapallo tan tradicional y que seguramente vamos a seguir trabajando para que se instale definitivamente dentro de nuestro calendario cultural».
Asimismo, Adriana Coñuecar integrante de la organización «Sembrando Huertas» señaló «llegó el gran día de celebrar nuestra primera Fiesta del Zapallo y estamos felices. Debo decir que este evento es posible, gracias al trabajo de los productores que el año pasado se llevaron sus semillas de los zapallos que participaron en aquella ocasión y hoy pudieron participar de esta competencia.
Todos los años entregamos las semillas de los ganadores y la inscripción es totalmente gratuita para la siguiente temporada. Sin el apoyo del municipio y de la concejal Jésica Rioseco, esta fiesta no hubiera sido posible; lamentablemente nosotros somos productores y no tenemos los recursos para organizar este tipo de eventos, pero gracias al intendente que nos acompaña desde que empezamos con esta idea del zapallo XXL, hoy podemos entregar premios, vouchers y cumplir este sueño que es enmarcar todas las actividades dentro de una gran fiesta».
Uno de los atractivos de la jornada, fue el zapallo que trajo Rodrigo Vergara desde Neuquén capital y que fue exhibido ante todo el público presente. «Esta gran pieza la traje a modo de exhibición, no está dentro del concurso y es un orgullo para mí representar a mi ciudad aunque sea para mostrar mi trabajo. Este zapallo Atlántico pesa 82,9 kilogramos y lo hice al compost en mi casa del barrio San Lorenzo; es un proceso totalmente natural, sin fertilizantes ni nada por el estilo. Las semillas las planté en septiembre y al zapallo lo coseché en abril, es decir el mes pasado».