Se vienen las primeras «Jornadas Neuquinas de Ateque Cerebro Vasccular Iquémico»
Las primeras jornadas Neuquinas de Ataque Cerebro Vascular Iquémico se llevarán a cabo el 28 y 29 de agosto en el Espacio Duam de la capital de la provincia.
En un escrito detallaron los ejes que se abordarán durante las dos jornadas:
• Avanzar en la conformación y fortalecimiento de una red provincial que favorezca la detección y acción temprana ante un ACV, y que integre a los establecimientos públicos y privados; como así también a la promoción de la salud para prevenir los factores de riesgo asociados a esta problemática. Sería la primer red de la Argentina en su tipo.
• Conformar el RUAC (Registro único accidentes cerebrovasculares) para contar con datos precisos de eventos, enfermedad, discapacidad y ejecutar diseño de política pública para acciones de prevención, promoción y atención integral de la salud.
Miriam Vicente especialista en neurocirugía, referente en la temática, indicó que de acuerdo a las estimaciones mundiales “podrían ocurrir 3.000 ACV por año en la provincia del Neuquén” y agregó que “eso podría ocasionar 1.500 discapacidades nuevas anuales”.
El ACV –también denominado stroke o ictus– es un problema de salud de elevada prevalencia y graves consecuencias, que puede causar la muerte inmediata o dejar secuelas, según el nivel de gravedad del daño ocasionado.
“El objetivo es articular la tarea de los médicos de todo el Sistema de Salud, tanto público como privados, para que el paciente que está sufriendo un ACV pueda llegar en tiempo y forma a los centros de atención en donde se puedan tratar un ACV”, explicó Vicente.
El encuentro reunirá a numerosos especialistas nacionales y locales que expondrán sobre distintos aspectos de esta problemática y asistirán para capacitarse y enriquecer el abordaje de los ACV.