Política

Suárez: «Hay muchos proyectos que se vienen dando y muchos más que se van a dar»

Llegando al final de esta nueva contienda electoral, el actual intendente de la ciudad de Plaza Huincul y candidato nuevamente por la lista 151 del Movimiento Popular Neuquino, Gustavo Suárez realizó un recorrido por los puntos principales de su gestión de gobierno, fundamentando la necesidad de poder conseguir la reelección para otorgarle continuidad al proyecto que dio inicio en 2019.

Comentó que gracias a las actividades realizadas en esta nueva campaña pudo establecer contacto con vecinos de diversos barrios de la ciudad, quienes, en muchos casos, desconocían las obras y proyectos que se pudieron desarrollar a lo largo de esta gestión “Entendemos que se hizo mucho en poco tiempo. Y el periodo que nos quitó la pandemia nos sirvió para poder planificar y ordenar mucho el funcionamiento interno del municipio”

El candidato estructuró los puntos principales de su plan de gobierno, destacando en primera instancia todo lo concerniente a las obras de infraestructura ligadas a la provisión de servicios básicos. Destacó la colocación de 20.000 mts de cañerías de gas y 457 bocas habilitadas, el avance en la escritura y mensura del barrio Marcelo Berbel para prontamente dar inicio a las obras que llevarán el servicio a dicho sector, como también el proyecto que propiciará el servicio a todo el sector sur de la ciudad mediante la planta compresora de gas ubicada sobre calle Eguinoa.

Detallando obras ligadas a los servicios básicos, destacó además la aprobación de dos proyectos muy importantes provenientes de Nación, los cuales estipulan las obras de provisión de agua para la zona de chacras y las cloacas para barrio Norte “Como nosotros ya desarrollamos el colector norte vamos a poder conectar el barrio Marcelo Berbel, con barrio Norte, Central y barrio Uno, y a la vez con el parque industrial ubicado en Av. Córdoba, y así redirigir todo a las piletas de fuentes cloacales, las cuales se van a duplicar gracias a un proyecto de ampliación implementado por el gobierno de la provincia”.

Mencionó también la obra del acueducto Los Barreales, la cual se emprendió de forma conjunta con la ciudad de Cutral Co y se encuentra próxima a ser finalizada. Puntualizando ahora en obras ligadas al servicio de agua, informó que se encuentran trabajando sobre la calle René Favaloro, tirando cañerías de 200 mm, lo cual proveerá el servicio a parte del barrio Altos del Sur y específicamente al barrio Islas Malvinas.

Respecto a la planificación urbana, destacó la concreción de 150 cuadras de asfalto “Ahora vamos a terminar con las calles Adobbati, Martinelli, Miralles y Mendoza, todo el sector del casco viejo del barrio Centenario”. En este punto, remarcó que el retraso de la concreción de en ciertas áreas se debió a las obras de recambio de cañerías viejas de agua, tanto en barrio Centenario como Otaño.

En materia educativa, resaltó el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo con diversas casas de estudio, como son la UTN, UNCO y UFLO, para incrementar las ofertas formativas presentes en la ciudad, acercando distintas propuestas educativas a los jóvenes de la localidad.

Respecto al ámbito cultural, destacó la recuperación de espacios emblemáticos de la ciudad, como los es el ex cine Ruca Lighuen, el cual se encuentra en remodelación, y que, según el candidato, tendrá una plaza de 600 espectadores. Afirmó que actualmente están manteniendo conversaciones con la Fundación YPF para hacerse con la apropiación definitiva del Centro Cultural Gregorio Álvarez y así sumar un nuevo espacio cultural propio a la ciudad. Mencionó, además, el proyecto de sumar un nuevo espacio en la sala y el galpón del ex ferrocarril, estructurando a su alrededor un paseo permanente para los artesanos y emprendedores de la localidad. Destacó también el impulso que se le ha dado a diversos proyectos culturales integradores, como lo es la Banda Sinfónica Infanto Juvenil de la ciudad de Plaza Huincul.

En este punto, mencionó el avance que han desarrollado respecto del Parque Industrial con la instalación de redes de media y baja tensión en 16 hectáreas, a fin de que empresas locales y externas puedan radicarse y generar fuentes de trabajo genuinas “Todo esto va ligado al proyecto del nodo logístico, presentado en el año 2020, el cual incluirá la proyección de una traza ferroviaria que va desde Plaza Huincul a Añelo y un aeropuerto de cargas, el cual estamos trabajando con Aeropuertos 2000 y gente de ANAC. Hay diversas inversoras interesadas en participar en el desarrollo de este proyecto”.

Afirmó que a través de esta propuesta ligada a la industria se espera, no solo expandir y explotar el desarrollo de Vaca Muerta sino también redoblar la apuesta con el tema de las importaciones y exportaciones del área de la Patagonia asentando un punto neurálgico de desarrollo industrial y logístico en la provincia.

“Todos estos proyectos son el resultado de mucho trabajo que ha venido llevando adelante todo el equipo que forma parte de esta gestión. En los últimos dos años hemos visto la concreción de muchos de ellos, y prontamente seguiremos sumando mayores resultados. Por eso decimos que el cambio ya empezó, y que tenemos que seguir creciendo unidos”

En cuanto a lo habitacional, destacó el desarrollo de un plan de 123 viviendas en la zona sur de la ciudad, a las cuales se le sumarán 50, que están en progreso a través del MTD “Gracias a distintas gestiones hemos podido concretar el asentamiento de estas viviendas, que ya se encuentran en desarrollo gracias al trabajo realizado por parte de cooperativas locales. El proyecto original incluye 250 más 150, es decir que estamos hablando de 400 viviendas que conformarán prácticamente un barrio nuevo. Es una necesidad muy grande la que hay en cuanto al tema vivienda en nuestra ciudad; queremos avanzar lo más rápido posible en la próxima gestión para que la ciudadanía pueda acceder a su vivienda propia”

En este punto, resaltó la importancia de darle continuidad a este proyecto de gestión, a fin de lograr la concreción de las diversas propuestas que requieren de una planificación e implementación más prolongada “Hay muchos proyectos que se vienen dando y muchos más que se van a dar, sumamente importantes para la ciudad y para el contexto regional, en materia de ambiente, donde hemos avanzado mucho, de trabajo, del ámbito habitacional, en lo deportivo, con el desarrollo de nuestra ciudad deportiva, donde ya se encuentra muy avanzado nuestro gimnasio municipal, entre muchas otras cosas. Y destaco fuertemente que todos los proyectos son encarados 100% con recursos propios, lo cual demuestra una administración clara y responsable y la puesta en valor que hacemos respecto del recurso y la mano de obra local. Y todo esto no lo logra Gustavo Suárez solo, sino todo el equipo que me respalda, de nuevos profesionales que están llevando adelante proyectos innovadores, de los cuales se sienten parte, se involucran. Eso es algo que, en lo personal, me llena de orgullo, que jóvenes nacidos y criados en Plaza Huincul tengan la posibilidad de involucrarse y crecer en el ámbito laboral y profesional a través de proyectos impulsados desde del municipio, los cuales traerán grandes beneficios para el desarrollo de nuestra ciudad”

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste