Vidondo: «la ciudadanía tiene que saber que el voto útil es con el frente Neuquinizate, con Claudio Larraza»
Con vistas a la última semana de campaña previa las elecciones municipales del próximo 23 de julio, el candidato a 1° concejal por la lista N°191 de Comunidad, Daniel Vidondo, expresó todo lo que han podido recoger en estos meses activos de contienda electoral, presentando a su vez una lectura general del panorama de acción política y los cambios que, en el caso de ser electos, vislumbra implementar en el Concejo Deliberante.
Según el candidato, el equipo estructuró la campaña realizando un trabajo constante por escuchar las necesidades de los vecinos y las necesidades generales de cada barrio, que no necesariamente son coincidentes. Mencionó la falta de servicios básicos, mayor seguridad y cuestiones relacionadas al asfalto y la iluminación como algunas de las problemáticas “Venimos realizando un arduo trabajo puerta a puerta, escuchando los requerimientos particulares de los vecinos, para a partir de dicha información estructurar las propuestas y proyectos a implementar, en el caso de ser electos el 23”
En este sentido, remarcó la falta de planificación y ejecución en todo lo concerniente a la obra pública, afirmando que los recursos están, pero no están siendo asignados a proyectos que atiendan las necesidades de los vecinos, como es la infraestructura requerida para la provisión de servicios básicos.
Respecto a lo que se percibe en el contacto con la comunidad, indicó que desde el pasado 16 de abril se nota un aire de cambio “A partir de ahí notamos aún más la apertura del vecino, la gente se animó más. Nosotros golpeamos todas las puertas y en todos lados nos reciben y nos escuchan con mucho respeto”. Afirmó que en dichos espacios de intercambio con la ciudadanía los reclamos siempre recaen en los mismos tópicos, infraestructura a nivel general, limpieza, y resaltó sobre todo el hecho de que el vecino no encuentra en el municipio un lugar donde pueda ser atendido “La gente siente que en estos 4 años no ha sido escuchada. Ese es uno de los ejes que siempre nos resalta Claudio, no se puede gobernar de espaldas a la gente”
Esa misma impronta es la que desean darle al Concejo Deliberante, a través de recambios que le otorguen voz al ciudadano, como por ejemplo implementar activamente la banca del pueblo, un espacio institucional de participación popular que, según Vidondo, prácticamente fue cerrada, haciendo muy difícil que el ciudadano pueda acceder a ese derecho “Eso es algo que queremos cambiar, y siguiendo con esta línea de poner primero al vecino, queremos que los concejales salgan a la calle, interactúen con la comunidad y sepan sus problemáticas, para poder trasladar todas esas inquietudes al ejecutivo y realizar desde el legislativo el acompañamiento, a través de las normativas, para brindar soluciones y solventar dicha demanda”
En este punto resaltó los tres pilares sobre los cuales se estructura su plan de gobierno, transparencia, honestidad y trabajo, los cuales resumen todas las propuestas que buscan implementar en la ciudad “Esperamos que el vecino apueste por este cambio, que es el verdadero cambio y acompañe este proyecto que busca transformar una realidad que se viene viviendo en Plaza Huincul hace aproximadamente 20 años”
Haciendo referencia a aquellos trabajadores que directa o indirectamente se encuentran ligados a la labor municipal actual, el candidato afirmó que, de conseguir la elección, la idea o no es dejar a ninguna persona sin la posibilidad de trabajar, pero si esperan revisar y transformar ciertos aspectos, además de capacitar para poder ofrecerle al ciudadano un trabajo genuino, con aportes jubilatorios y obra social “La gente tiene que estar tranquila, y no darle potestad a esa campaña del miedo. Nosotros somos políticamente distintos, diametralmente opuestos a lo que se ha venido viendo a lo largo de estos años”
Asimismo, trajo a colación el slogan de campaña del actual intendente y candidato Gustavo Suárez, que afirma “El cambio ya empezó, sigamos creciendo unidos”, para remarcar que utilizar dicha afirmación le parece, poco más que paradójico, entendiendo que la gestión actual se encuentra activa hace 12 años, con los funcionarios ocupando diversos cargos a lo largo de los años pero conservando de igual manera una misma forma de hacer política y gobernar “Hablar de que el ‘cambio ya empezó’ me parece una afirmación directamente falsa, ya que si uno ve cómo está Plaza Huincul claramente se nota que el ‘cambio’ ni siquiera ha comenzado. Por esto es importante apoyar a Claudio Larraza en esta elección, para que pueda iniciarse un cambio, pero de verdad”. Mencionó que, en este punto, ellos observan una elección totalmente polarizada entre el sector azul del MPN y el frente Neuquinizate que él integra, afirmando que, a pesar de que haya otros candidatos, muchos de ellos resultan funcionales a dicho sector del Movimiento Popular Neuquino “Por esto, la ciudadanía tiene que saber que el voto útil es con el frente Neuquinizate, con Claudio Larraza”
Respecto a uno de los pilares de su proyecto de gobierno, la transparencia, trajo a colación el accionar del ENIM afirmando “Yo estuve 2 años como director y justamente fui apartado por sentar una posición en ese sentido. Claudio Larraza se comprometió a mantener un fluido de información constante, a fin de que la ciudadanía sepa de manera fehaciente a dónde van destinados dichos recursos económicos. En este sentido, el legislativo tiene todas las herramientas para controlar, pero debe tener la voluntad política de hacerlo, eso es algo a lo que también nos comprometemos”