Villa Traful celebra la décima edición de la fiesta de la Integración
Las comunidades de la zona podrán disfrutar de actividades camperas para toda la familia. En este encuentro se conjugan las tradiciones criollas y las expresiones culturales del sur neuquino. Para el primer día de festejos la entrada es gratuita y los dos restantes tienen precios accesibles para las familias.
Villa Traful celebra la 10° fiesta de la Integración los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero con un festival de música y danzas, destrezas criollas y un baile popular.
La fiesta es organizada desde 2011 por el municipio local con la intención de promover el intercambio entre los productores y las comunidades del sur de la provincia, además de poner en valor sus tradiciones criollas y expresiones culturales.
El viernes 31, desde las 18, se realizará la apertura y posteriormente el festival de danzas y música. Para esta primera jornada la entrada es libre y gratuita.
Al día siguiente el acceso costará 100 pesos; el inicio de las actividades será a las 10 con la concentración de montados en la plaza Primeros Pobladores. Luego se hará el desfile hacia La Portada y al mediodía se realizarán los juegos hípicos.
Para las 18 del 1 febrero está prevista la entrega de premios y a las 22 comenzará el baile en el gimnasio polideportivo, donde actuarán los grupos Juventud Chamamecera, Lucianito y su conjunto y Los Kau. La entrada tiene un valor de 250 pesos.
Para el 2 de febrero las actividades se centrarán en el Campo de Destrezas. A las 10 habrá un desafío de Grupa Surera, a las 13 un almuerzo criollo, a las 14 el desafío de tropillas y a las 18 la entrega de premios.
Con la entrada, que tiene un valor de 300 pesos, se sorteará un ternero. El cierre quedará a cargo del ritmo chamamecero con Lucianito y su conjunto.
En fiesta estará animada por Omar Quinteros y Paisa Huircapan, las payadas de Luis Hernández Mauro Jara y la locución de Magalí Andrea Von Puttkamer.
El capataz de campo será Omar Insotroza y apadrinarán Ezequiel Bertinat, Hugo Medina y Argentino Lagos. Los guiados lo realizarán Ezequiel Sepúlveda, Roberto Napal y Miguel Opazo.