ContinĂșa la agenda de visitas a establecimientos educativos neuquinos
Encabezadas por la ministra Cristina Storioni, las autoridades estuvieron en la Escuela Primaria N° 61, el Centro de EducaciĂłn FĂsica (CEF) N° 4 y la Escuela Provincial de EducaciĂłn TĂ©cnica (EPET) N° 22.
La ministra de EducaciĂłn y presidenta del Consejo Provincial de EducaciĂłn (CPE), Cristina Storioni encabezĂł este jueves por la mañana una recorrida por diferentes establecimientos educativos, en el marco de la agenda de visitas que la titular de la cartera iniciĂł el 2 de enero. âEstas visitas en territorio proponen una cartera educativa cada vez mĂĄs cerca de las escuelas, de sus equipos directivos y docentes, para lograr las mejores propuestas, mejoras y proyectos de manera participativa y colaborativaâ, expresĂł
En un primer tramo, las autoridades del gobierno provincial visitaron la Escuela Primaria N° 61 de la ciudad de NeuquĂ©n, donde compartieron la jornada con el equipo directivo. âConocimos el laboratorio recientemente instalado en esta escuela y ademĂĄs fue la oportunidad para que, con los referentes de Obras PĂșblicas de la provincia, podamos ver las mejoras efectuadas en la casa institucional que es patrimonio histĂłricoâ, explicĂł Storioni.
Desde la subsecretarĂa de Obras PĂșblicas de la provincia detallaron que en una primera etapa se reacondicionaron las instalaciones de cloacas, agua, gas y electricidad, como asĂ tambiĂ©n las aberturas. Al mismo tiempo, agregaron que la segunda parte del plan de mejora contempla la reparaciĂłn de la fachada. âToda la obra realizada en la casa institucional requiriĂł una inversiĂłn que alcanzĂł los 500 mil pesosâ, informaron desde la subsecretarĂa.
En otro tramo y en el marco del desarrollo del Plan de Verano que lleva adelante la cartera educativa, la ministra visitĂł el Centro de EducaciĂłn FĂsica (CEF) N° 4 de NeuquĂ©n capital; recorriĂł las instalaciones y dialogĂł con los niños, niñas, profesores y directivos del centro.
âEl Plan de Verano se desarrolla en los distintos CEF de la provincia, acercando la posibilidad a todas las familias de que los niños y niñas puedan disfrutar de actividades de manera gratuita durante las vacaciones de veranoâ, destacĂł Storioni.
La titular de la cartera agregĂł que âen nuestros Centros de EducaciĂłn FĂsica se trabaja desde la formaciĂłn integral y social de los estudiantes que participan, ya sea en el Plan de Verano o en las actividades que se desarrollan durante el resto del añoâ.
âDurante el plan de verano, desarrollamos dos ejes: por un lado, los campamentos y por otro, las actividades que desarrollamos en nuestra sedeâ, comentĂł la vicedirectora del CEF, Laura Villamil. âHemos visitado las plantas de campamento de Villa La Angostura y Villa Pehuenia, y creemos que la experiencia que se llevan los niños y niñas es inolvidable, ya que les da la posibilidad de conocer distintos lugares de la provinciaâ, añadiĂł.
Durante la jornada de colonia, los niños y niñas se dividen en tres grupos para aprovechar los momentos de pileta, juegos y un espacio creativo, donde se trabaja a partir de la temåtica del reciclaje. Cada actividad es planificada y coordinada por un grupo de profesores y profesoras.
Para finalizar la recorrida, los funcionarios se reunieron con el equipo directivo de la EPET N° 22 de Centenario, para dialogar y acordar la distribución de los espacios del nuevo edificio para mås de 700 estudiantes, que cuenta con una inversión de mås de 110 millones de pesos y contempla una superficie cubierta de 4.500 metros cuadrados, 12 aulas, laboratorio, talleres y dependencias.
âEl permanente diĂĄlogo con los directores y directoras, y con la comunidad educativa es fundamental para poder alcanzar los mejores acuerdos. Y esto es posible con un trabajo en territorio, estando cada vez mĂĄs cerca de las escuelas y de sus equipos de conducciĂłnâ, sostuvo Storioni.
Del recorrido participaron autoridades de la subsecretarĂa de Obras PĂșblicas dependiente del ministerio de EconomĂa e Infraestructura, y de la direcciĂłn provincial de Planeamiento e Infraestructura del ministerio de EducaciĂłn; los vocales por el Ejecutivo y otros representantes del CPE.