Storioni recorrió establecimientos educativos en Villa La Angostura
La titular de la cartera educativa, quien continúa trabajando en territorio en la localidad, conoció proyectos institucionales, dialogó con equipos directivos y docentes y recibió propuestas pensadas por las comunidades educativas.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, permanece en la localidad de Villa La Angostura desde el sÔbado pasado. La titular de la cartera se encuentra trabajando en territorio, organizando con los establecimientos educativos el retorno a clases y atendiendo las situaciones que puedan surgir tras el temporal que afectó la zona sur de la provincia.
āDesde el fin de semana y por indicación del Gobernador Omar GutiĆ©rrez de estar mĆ”s cerca de la gente, me encuentro en la localidad para continuar trabajando en el territorio, poniendo a disposición de la ciudadanĆa y de los establecimientos educativos todas las herramientas necesarias para concretar la pronta recuperación de Villa La Angosturaā, sostuvo Storioni.
āEn encuentros que mantuve hoy personalmente con equipos de conducción de las diferentes escuelas de todos los niveles y modalidades, solicitĆ© que se evalĆŗen todas las situaciones a fin de que este miĆ©rcoles 31 de julio las y los estudiantes puedan volver a las aulasā, aclaró y destacó que Ā«estamos en condiciones de reanudar las actividades escolares luego de todas las tareas realizadas por el Gobierno provincial en articulación con el Gobierno localĀ».
Visita a establecimientos educativos
En la jornada de hoy, una de las primeras visitas de la titular de la cartera fue a la Escuela Primaria N° 186 que tiene una amplia participación de la comunidad en sus propuestas pedagógicas. En el establecimiento funciona un proyecto radial habilitado por el COMFER ādonde los chicos producen y comunican información, y la comunidad escuchaā, explicó la ministra. Durante la visita Storioni aprovechó para recorrer el edificio y el gimnasio de la escuela, a fin de relevar las necesidades y situaciones planteadas por el equipo de conducción.
En otro tramo, la ministra de Educación recorrió el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 17, que lleva adelante un proyecto literario que involucra a toda la escuela. En este establecimiento Storioni compartió un espacio de diÔlogo con directivos y docentes, y recibió en mano un proyecto elaborado por la escuela para la construcción de un SAF, en el que proponen que el edificio sea compartido por diferentes establecimientos educativos.
Por último, la titular de la cartera compartió la jornada con equipos de conducción y docentes de la Escuela Especial N°18 y de la Escuela Primaria N°341, para dialogar y organizar la vuelta a clases de las y los estudiantes.
Vuelta a clases el 31 de julio en Villa La Angostura
Desde el Consejo Provincial de Educación enfatizaron que las condiciones en Villa La Angostura han mejorado luego del trabajo en territorio, por los cual se decidió retomar las clases el 31 de julio, en todos los niveles y modalidades, teniendo especial atención en aquellas cuestiones puntuales que puedan surgir, y acompañando a las y los docentes, auxiliares, y estudiantes que presenten situaciones donde se deba colaborar y resolver en conjunto.
Recordaron ademƔs que durante la jornada de hoy y maƱana miƩrcoles 31 de julio, en los establecimientos del nivel secundario se realizarƔn las mesas de examen para aquellos estudiantes que adeuden materias previas o deban rendir exƔmenes libres.