Es ley 3249 el programa para la búsqueda de identidad de origen
Es ley 3249 el programa para la búsqueda de identidad de origen
La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo provincial el 1º de marzo de 2020 y tiene como finalidad brindar asistencia e información a toda persona humana en la búsqueda de su identidad de origen.
Todo esto cuando presuma, de manera fundada, que su identidad ha sido suprimida, modificada o alterada por cualquier hecho o circunstancia.
A tal fin, la ley 3249 crea un programa específico que permitirá acceder a información aportada por organismos públicos o privados, para el esclarecimiento de la presunta alteración de la identidad, al tiempo que brindará asistencia psicológica y legal. El programa también contempla que se provean los medios necesarios para la realización de pericias genéticas.
La propuesta contemplada en la norma provincial alcanza a todas las personas que presuman que la identidad de un familiar, hasta segundo grado de parentesco, fue alterada o suprimida. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Ciudadanía, quien iniciará las actuaciones administrativas respetando los principios de gratuidad, accesibilidad, celeridad, agilidad procesal y confidencialidad frente a la petición fundada de un interesado en conocer su identidad de origen.
Asimismo la ley indica que el sistema de salud provincial y las clínicas del sector privado deberán preservar los registros de los partos, nacimientos, neonatología, historias clínicas de madres, defunciones y libros de entrada y salida de los hospitales y clínicas que se hubieran producido en cada establecimiento.