Dictan talleres en Manipulación e higiene de alimentos en el Norte Neuquino

0
452

Están destinados a personal que se desempeña en los sectores gastronómicos, hoteleros y en bares y confiterías. La inscripción se encuentra abierta.

Los días 6, 7 y 8 de septiembre se llevarán a cabo talleres de Manipulación e higiene de alimentos en las localidades de Villa del Nahueve, Huinganco y Las Ovejas, respectivamente. Se trata de una actividad coordinada en conjunto entre la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica del Neuquén, el ministerio de Turismo provincial y los municipios adheridos.

El 6 será en Villa del Nahueve en el Salón de la Comisión de Fomento del Paraje Los Carrillos; el 7 en Huinganco en el Quincho del Empleado Municipal, mientras que el 8 será en Las Ovejas en el Salón de Las Miradas.

La actividad -que estará cargo de la especialista en la temática, Isabel Lombardi-, tiene por objetivo facilitar la educación en seguridad alimentaria y brindar las herramientas necesarias que favorezcan a develar y a dar respuesta a los requerimientos de los diferentes actores involucrados.

En este sentido, con estos talleres se contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de los participantes a fin de garantizar la inocuidad de los alimentos que expendan en cada comunidad.

La capacitación está destinada a trabajadores gastronómicos, de hoteles, bares y confiterías que elaboran y manipulan alimentos.

Talleres

Los talleres tienen una duración de 8 horas reloj en una jornada. Al finalizar la misma se realizará un examen evaluatorio. De ser aprobado, se hará entrega de un certificado con el que se puede acceder al carnet de manipulador de alimentos.

Quienes deseen participar, lo deben hacer a través de los siguientes teléfonos de contacto: en Villa del Nahueve al 2942-544030; en Huinganco al 2942-647810 y en Las Ovejas al 2942-646945.

Cabe mencionar que Isabel Lombardi es profesora y Licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos por la Universidad Argentina de la Empresa y Máster en Dirección de Empresas por la Universidad del Salvador.

Deja un comentario