Educación

Llancafilo recorrió escuelas rurales del sur provincial

El ministro de Gobierno y Educación visitó establecimientos educativos rurales de la zona sur. Se avanzó en el plan de infraestructura y en la supervisión de las tareas de mantenimiento menor y preventivo realizadas.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, y el Ingeniero Emanuel Accatino de la subsecretaría de Obras Públicas realizaron visitas y mantuvieron reuniones de trabajo con representantes de 13 establecimientos educativos rurales de la zona sur.

Durante la recorrida se avanzó en el plan de infraestructura y en la supervisión de las tareas de mantenimiento menor y preventivo realizadas en la zona.

ā€œVolvimos a JunĆ­n de los Andes cumpliendo con un compromiso que asumimos de llevar adelante gestiones que tienen que ver con el crecimiento de la matrĆ­cula, que es una situación que se reitera en distintas instituciones de la localidad y evaluar aquellas cuestiones que hacen a los aspectos pedagógicos y de funcionamiento de los establecimientos educativosā€, dijo el ministro Llancafilo.

Agregó que ā€œen lo que hace a mantenimiento preventivo, venimos llevando adelante trabajos en toda la zona rural con un equipo propio del ministerio y la asistencia del municipio y el distrito escolar que vino a reforzar la tarea de mantenimiento escolar localā€. El funcionario explicó que ā€œel plan de trabajo llevó algo mĆ”s del tiempo previsto debido a las condiciones climĆ”ticas y estado de caminos y se continĆŗan realizando tareas, sabemos que es algo permanente sobre todo en los edificios mĆ”s antiguosā€.

El recorrido por establecimientos incluyó al CPEM 86 de Costa del Malleo, la Escuela Primaria 139 de Costa del Malleo, Escuela Primaria 357 de Pampa del Malleo y Escuela Primaria 242 de Huilqui Menuco.

Previo a la visita a las escuelas, los funcionarios provinciales se reunieron con otras seis escuelas rurales: la 308, 319, 252, 287, 43, 306, la Escuela de Música y anteriormente hicieron lo propio con la histórica Escuela Primaria 7, que incluyó el recorrido por la misma.

ā€œEn lĆ­neas generales la agenda tuvo como objetivo supervisar el Plan de Mantenimiento Escolar y trabajar tambiĆ©n junto a los directivos de las instituciones y referentes de la subsecretarĆ­a de Obras PĆŗblicas aquellos aspectos que tienen que ver con nueva infraestructuraā€, seƱaló Llancafilo.

En tanto, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que ā€œlas visitas institucionales, en territorio, cerca de las familias y de la comunidad educativa, fortalecen las gestiones, acercan y reafirman los vĆ­nculosā€.

En este sentido, aseguró que desde el gobierno provincial ā€œseguimos ponderando la ruralidad en la agenda educativa provincial con el Ćŗnico fin de fortalecer las trayectorias socioeducativa y con este objetivo visitamos las escuelas de la zona surā€.

Las tareas de mantenimiento preventivo que se efectĆŗan son limpieza de tanques, de calefactores, de tanque vertiente, de aberturas, termotanques y reparaciones menores, entre otras.

De la agenda en Junín de los Andes participaron la directora del Distrito Escolar, Alejandra Alarcón Rigoti; el arquitecto Mario Saez, de Infraestructura Escolar; Agostina Figueroa de la dirección provincial de Municipios; y Fabio Luna, director general de Modalidad Rural.

Finalmente, en San Martƭn de los Andes, los funcionarios provinciales visitaron la escuela rural 146 del paraje Trompul. Allƭ hace un aƱo y medio existƭan problemas edilicios de gran magnitud, que se fueron abordando hasta llegar en la actualidad, a un funcionamiento pleno y con normalidad del establecimiento.

Durante la recorrida se avanzó en el plan de infraestructura y en la supervisión de las tareas de mantenimiento menor y preventivo realizadas en la zona.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

šŸ˜ Ā”Excelente!
0
šŸ˜€ Bueno
0
šŸ™ Malo
0
😔 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste