La Expo Vocacional 2025 comienza en Zapala en agosto
La Región del Pehuén se prepara para recibir una nueva edición de la muestra educativa más importante de la Patagonia. Será el 26 y 27 de agosto de 9 a 18 en el Paseo la Estación de Zapala.
La reconocida exposición de carreras y oficios Expo Vocacional -que organiza el Gobierno de la Provincia- comenzará su edición 2025 en Zapala a finales de agosto. El evento favorece el encuentro entre miles de estudiantes de los últimos años del secundario y un amplio espectro de instituciones públicas y privadas con una variada oferta educativa.
Con este inicio en la Región del Pehuén se inaugura el calendario de presencias de la Expo Vocacional en diferentes localidades durante este año. La actividad está a cargo del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres que conduce Julieta Corroza y se lleva adelante a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).
El coordinador provincial de ECyDENSE, Federico Bolan, señaló que “es un evento muy útil para las instituciones que participan, pero fundamentalmente para el chico o la chica que llega a la Expo y encuentra un mundo de oportunidades. Va a tener la posibilidad de participar de una charla de orientación vocacional, de pensar y concentrarse en un proyecto de vida que se vincule a sus capacidades, a sus intereses, a su pasión”.
La Expo Vocacional está organizada en tres grandes ejes: en forma permanente se pueden visitar los stands de universidades e institutos para obtener información de primera mano sobre planes y modalidades de estudio. Además, en horarios pautados se puede asistir a charlas de orientación vocacional orientadas a un primer acercamiento al mundo terciario o universitario, con disparadores puntuales que invitan a la reflexión y a iniciar procesos de auto descubrimiento. Para la reserva de asientos en las charlas vocacionales se habilitó el correo electrónico charlasexpovocacional@gmail.com.
Por último, se montará un espacio de juegos y entretenimiento en una zona que invita al contacto entre pares, para que los interesados puedan participar por premios e involucrarse en diferentes juegos individuales o en grupo que complementan lo que los organizadores llaman la Experiencia Expo Vocacional.
Habrá también un espacio destacado para el programa de becas Gregorio Álvarez, con información de utilidad sobre esta política pública que se propone garantizar el acceso a la educación como un derecho y una herramienta de transformación social.
“Esta propuesta funciona como un estímulo ideal, un incentivo especial en una época muy particular de la vida como es el fin de la escuela secundaria. El gobernador lo expresó muy claramente en una de las ediciones del año pasado cuando dijo que la mejor manera de generar una revolución es a través de la educación, que es una herramienta que a uno le permite evolucionar y de manera conjunta nos permite evolucionar como sociedad”, remarcó Bolan.
El año pasado, la edición de Zapala atrajo a estudiantes de esa localidad y a chicos y chicas de Bajada del Agrio, Villa Pehuenia, Mariano Moreno, Aluminé, Las Lajas, el paraje Lonco Luan, Cutral Có, Loncopué, Caviahue e incluso de la vecina provincia de La Pampa.
Desde la organización remarcaron el acompañamiento de empresas y organismos comprometidas con la propuesta como Tecpetrol, G&P, Total Energies, Pluspetrol y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).