EducaciónSin categoría

Inauguran la nueva sede universitaria en el Alto Neuquén

El 18 de agosto iniciará el dictado de clases en el edificio readecuado donde funcionará. La propuesta académica fue diseñada específicamente para esa región de la provincia

Este lunes quedó inaugurada en Chos Malal la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de la región del Alto Neuquén. Las clases darán inicio el 18 de agosto en las tres sedes dispuestas en el norte neuquino, ubicadas en Chos Malal (epicentro de la propuesta universitaria), Andacollo y Buta Ranquil.

Hay 518 estudiantes inscriptos que podrán acceder en forma presencial al cursado de las primeras carreras universitarias in situ. Las propuestas académicas son de técnico universitario en Topografía, con duración de tres años; y la Licenciatura en Tecnología Minera, que ofrece además los títulos intermedios de técnico universitario en Actividades Extractivas con orientación Petróleo, orientación Minería u orientación Laboratorio.

En el acto de apertura, la ministra de Educación, Soledad Martínez,subrayó el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con la educación. Asimismo, aseguró que el Estado debe actuar como un motor de desarrollo individual y colectivo. “No sólo hay que acercar oportunidades, sino que hay que generar un desarrollo territorial equilibrado para que los proyectos de todos y todas puedan ser concretos en el lugar en el que decidamos arraigar nuestra historia personal, nuestra historia profesional, nuestra historia familiar”, dijo y destacó el rol de la Universidad Nacional del Comahue y sus objetivos en línea con el proyecto del Estado provincial.

«Queremos neuquinos que tengan oportunidades de formarse, y no de formarse en cualquier cosa, sino de formarse en algo que tiene que ver con el proyecto de provincia que estamos construyendo: estamos construyendo en clave regional”, aseveró.

Por su parte, la decana del Centro Regional Zapala de la UNCo, Graciela Bianchini, recordó la importancia del rol que cumple la universidad pública y señaló que la propuesta académica construida en conjunto con el Gobierno provincial es específica para el Alto Neuquén y “centra su razón de ser en los estudiantes”.

“Desde el primer momento hemos considerado la existencia de franjas horarias para que realmente puedan acceder los trabajadores. Hemos habilitado dos sedes en regiones más alejadas, Andacollo y Buta Ranquil, porque es más fácil trasladar un profesor que cien alumnos. Hemos previsto albergues, transportes y becas. Hemos trabajado con los intendentes, presidentes de comisiones de fomento y loncos de las comunidades mapuches”, enumeró.

Por último, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, aseguró que se trata de un momento “de mucha emoción para todos los chosmalenses, y en especial para todos los vecinos de esta región del norte neuquino. Cuántas familias tuvieron que postergar poder mandar a sus hijos a estudiar, cuántas familias chosmalenses de este norte no tuvieron oportunidades”.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste