Educación

Becas Gregorio Álvarez: abren la inscripción para estudiantes de Formación Profesional

Las personas que se encuentran cursando en Centros de Formación Profesional de toda la provincia pueden acceder al beneficio postulando a partir de mañana, lunes 25 de agosto.

El programa provincial becas Gregorio Álvarez volverá a estar disponible para estudiantes activos de la oferta académica de los Centros de Formación Profesional (CFP); las inscripciones estarán abiertas desde mañana, lunes 25 de agosto, a través de la página www.becas.neuquen.gov.ar y permanecerán disponibles el resto del año. 

La coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación anunció que el beneficio alcanzará a estudiantes de 98 trayectos formativos, que contemplan aquellos relacionados a construcción, estética, gastronomía, hotelería, auxiliares de diferentes servicios, mecánica, turismo y carpintería. 

La responsable del área, Amalín Temi, explicó que “estas becas consisten en dos pagos de 400.000 pesos; uno al momento de inscripción y acreditando que son estudiantes activos del curso de formación profesional; y el segundo se abonará cuando el becario cargue a la plataforma la constancia de finalización del mismo”. 

También aclaró que “cualquier estudiante que sea alumno regular de Formación Profesional, y cumpla con los requerimientos puede anotarse para recibir la beca; una vez que cargan la documentación en la plataforma, comenzamos con la evaluación de esa información”. 

Las condiciones para acceder al beneficio incluyen ser argentino o nacionalizado, acreditar al menos los últimos 5 años de residencia en la provincia, tener entre 18 y 35 años de edad y cursar en un CFP. Además, deberá integrar un hogar cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil de julio; en el caso de convivir con más de tres miembros en edad escolar, los ingresos podrán llegar hasta 6,5 veces el salario mínimo, vital y móvil de julio de este año.  

Al momento de realizar la inscripción en línea, el o la aspirante deberá cargar la documentación obligatoria que indica el formulario presente en la página web, DNI, constancia de alumno regular al curso, título de estudios secundarios completos y constancia de ingresos mensuales de los integrantes del grupo conviviente mayores de 18 años -a través de recibos de haberes o declaración jurada firmada ante juez/a de paz-. En el caso de quienes declaren ser desocupados o que realizan trabajos del hogar no remunerados, deberán adjuntar la negativa de ANSES y una declaración jurada firmada ante juez de Paz que indique de qué modo se sustenta el grupo familiar.

Las personas que no poseen recibo de sueldo, deberán presentar la negativa de ANSES y la declaración jurada de ingresos de las actividades no formales. 

Estarán desestimadas las solicitudes de quienes ya sean beneficiarios de otra beca o subsidio educativo, o que estén incluidos en los programas nacionales Progresar -de Respaldo a Estudiantes Argentinos- y Fomentar Trabajo; tampoco están incluidas las personas que cursan en un CFP, pero ya cuentan con un trabajo formal en blanco y con ingresos mensuales regulares.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste