Educación

Nuevos profesionales para fortalecer el acompañamiento en escuelas neuquinas

A partir de mañana, 25 de agosto, comenzará en Neuquén capital el cronograma de entrevistas para sumar profesionales y así fortalecer el apoyo a las comunidades educativas de toda la provincia.

Desde la dirección provincial de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE) del Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que a partir de este lunes comienza la instancia evaluativa del Concurso EAOPIE 2025, que se llevará adelante en distintos puntos de la provincia. El listado que surja del presente concurso tendrá vigencia por cuatro años y permitirá cubrir las vacantes actuales y futuras que se registran en los diferentes equipos de toda la provincia, producto de la creación de nuevas sedes y suplencias.

De acuerdo con los registros del área, 280 de las 600 postulaciones recibidas cumplen con los requisitos establecidos para acceder a la fase de entrevista y evaluación. Entre las y los participantes hay profesionales de Trabajo Social; Ciencias de la Educación; Psicología y Psicopedagogía.
En relación con esta instancia explicaron que desde el CPE se resolvió regionalizar el proceso para garantizar una amplia cobertura territorial y el acceso equitativo de todas y todos los aspirantes, motivo por el que se dispusieron cuatro sedes.

Las entrevistas iniciarán en Neuquén capital a partir de mañana 25 hasta el 29 de agosto; y continuarán el 4, 5 y 8 de septiembre. En la sede de Villa la Angostura el equipo evaluador recibirá aspirantes el 1 y 2 de septiembre. Mientras que en Rincón de los Sauces harán lo propio durante la jornada del 9 de septiembre; y finalizarán en Andacollo el 10 del mismo mes.


El jurado estará conformado por Pilar Durán por la dirección del EAOPIE; Paula Ghione de la coordinación de Niveles y Modalidades; María de los Ángeles Ruiz, Verónica Gasparetti y González de Galdeano Noelia, coordinadoras del área; y Carolina Martínez, representante gremial.


El objetivo del concurso es potenciar los recursos humanos, profesionales y materiales que acompañan a las comunidades educativas ante los actuales escenarios, que dan cuenta del crecimiento de fenómenos que inciden en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los y las estudiantes.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste