Aportes por 48 millones de pesos a salas teatrales de la provincia
Seis espacios recibirán ocho millones de pesos cada uno para destinar a gastos de su funcionamiento operativo.
En un acto en el Cine Teatro Español, se concretó la firma de convenios con referentes de seis salas teatrales independientes que contemplan aportes no reintegrables de 8 millones de pesos a cada una.
Se trata de los espacios La Conrado Centro Cultural, Ámbito Histrión, El Arrimadero Teatro; Deriva Teatro y el Espacio Teatral TE.NE.AS, todos de Neuquén capital, y Espacio Trama de San Martín de los Andes.
“En nombre de nuestro gobernador, de todo el equipo de gobierno provincial, para nosotros es un honor que estén acá, que esté nuestra querida familia de la cultura”, expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
Agregó que “trabajar en cultura no ha sido fácil en estos tiempos. Desde acá, desde Neuquén, hemos hecho fuerza para cuidar los derechos y todo lo que se había conquistado a través de la cultura y que de algún modo se dejó de acompañar a nivel nacional”.
Por último, destacó que “nosotros desde Neuquén tuvimos el gran acompañamiento de nuestro gobernador para poder seguir invirtiendo, no solamente recursos económicos, sino también en que haya un equipo que acompañe, que esté y que pueda brindar herramientas para el desarrollo de nuestra cultura”.
Por su parte la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, resaltó que “gracias al compromiso de nuestro gobernador Rolando Figueroa y al acompañamiento constante de la ministra Julieta Corroza, hoy podemos reafirmar que el teatro independiente en Neuquén tiene un Estado presente. Estos aportes son una inversión en la identidad cultural de nuestra provincia y en esos espacios que generan comunidad, creación y oportunidades para todas y todos”.
De la actividad participaron además la secretaria de Jefatura de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, la presidenta de la Fundación BPN, Marlene Vázquez, el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, y representantes de las distintas salas de teatro, entre otros.
Convenios
Se destacó que el apoyo a salas de teatro independientes y autogestivas tiene como fin fortalecer el ecosistema cultural provincial en lo que respecta puntualmente a los espacios culturales.
A través de esta iniciativa, se otorga un aporte económico no reintegrable a las salas para afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento, tanto administrativo como artístico; se busca consolidar el tejido de las salas de teatro como espacios de creación y exhibición y promover la programación de actividades culturales dirigidas a niños y jóvenes y diversificar los públicos.
Los beneficiarios directos son salas teatrales independientes y autogestivas de la provincia no incluidas en el circuito comercial, que no exceden las 300 localidades y que se encuentran inscriptas en el Registro Nacional del Teatro Independiente.
En el convenio de colaboración elaborado para concretar el aporte, se estipula que en contraprestación las salas deberán participar activamente en actividades culturales organizadas por la subsecretaría de Cultura, cediendo sus espacios cuando sean requeridos y colaborando en la comunicación institucional.
Acerca de las salas beneficiarias
Se encuentran inscriptas en el Registro Nacional del Teatro Independiente creado por la Ley Nacional del Teatro 24.800, que las reconoce por su relevancia como ámbitos fundamentales de producción, exhibición y circulación artística con especial énfasis en propuestas dirigidas a infancias y juventudes.
Por su naturaleza comunitaria y no integrada al circuito comercial, estas salas cumplen un rol sustancial en la construcción de identidad cultural y cohesión social.