Cientos de estudiantes realizaron su Promesa Ambiental en el Cine Teatro Español
Más de 670 alumnos de 12 escuelas de la ciudad de Neuquén participaron de la ceremonia que se realizó durante el Día del Árbol, en una jornada organizada por la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales junto a la Fundación Banco Provincia del Neuquén.
Como parte de las celebraciones por el Día del Árbol, la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Energía, acompañó una nueva edición de la Promesa Ambiental, que en esta oportunidad reunió a más de 670 estudiantes de 12 escuelas de la ciudad de Neuquén. La ceremonia tuvo lugar en el histórico Cine Teatro Español, espacio cultural que depende de la Fundación Banco Provincia del Neuquén (BPN).
La jornada incluyó la proyección del documental “Pequeños Habitantes de la Tierra”, una producción de la Escuela de Montaña Hualas de San Martín de los Andes, que refleja la experiencia educativa de la institución al integrar deporte, naturaleza y valores comunitarios en un innovador enfoque pedagógico. A lo largo de cinco capítulos, el film muestra cómo las infancias descubren la montaña como aula viva, conviven con la flora y la fauna, se orientan en equipo y reconocen la interculturalidad como parte de la vida cotidiana.
Posteriormente, niñas, niños y jóvenes participaron de la Promesa Ambiental, un compromiso simbólico que busca fortalecer en las nuevas generaciones el respeto por la naturaleza, la conciencia sobre el cambio climático y la responsabilidad en el cuidado de los recursos naturales de la provincia. La ceremonia contó con la presencia de docentes, familias y funcionarios provinciales, en una jornada que puso en valor la educación ambiental como política pública.
La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, destacó la masiva participación de la comunidad educativa y expresó: “La Promesa Ambiental ya se ha consolidado en Neuquén como una herramienta de sensibilización y compromiso. Escuelas, jardines y organizaciones nos escriben cada semana para sumarse. Hoy, ver a cientos de chicos y chicas decir ‘sí prometo’ frente a la pantalla grande, después de inspirarse con un documental hecho por jóvenes neuquinos, nos emociona y nos marca el camino: la educación y la cultura son el motor de la conciencia ambiental”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación BPN, Marlene Velásquez, valoró la articulación institucional y señaló: “Recibimos la propuesta de dos realizadores de San Martín de los Andes para presentar su documental, y junto a la secretaría de Ambiente logramos integrarlo con el Programa de Guardianes Ambientales. Más de 600 estudiantes participaron de esta experiencia y asumieron el compromiso de proteger la naturaleza. Nos enorgullece contribuir a la formación de una conciencia ambiental desde la niñez”.
De esta manera, la provincia de Neuquén reafirma su compromiso con la educación ambiental como herramienta de transformación social, promoviendo en las nuevas generaciones valores de respeto, cuidado y responsabilidad hacia el entorno natural.