Avanza en Neuquén la inclusión económica de las personas con discapacidad
Desde octubre del año pasado, 27 emprendedores accedieron a la línea de créditos del IADeP que ofrece montos de hasta 3 millones de pesos sin necesidad de garante y con acompañamiento integral.
La línea de créditos para la inclusión económica de personas con discapacidad continúa creciendo en la provincia, impulsada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP) a través del programa Neuquén Financia y con el acompañamiento de la subsecretaría de Discapacidad.
Desde su implementación, en octubre del año pasado, 27 personas accedieron a este beneficio que les permitió poner en marcha proyectos propios y fortalecer su independencia económica.
El subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril destacó que “esta oportunidad promueve la autodeterminación que tanto impulsamos desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, de acuerdo al modelo social que seguimos. A través de ella, las personas con discapacidad que desean y deciden emprender acceden a derechos, tomando decisiones que favorecen su desarrollo económico y, en consecuencia, su desarrollo personal”.
En 2025 la propuesta incorporó mejoras significativas: el monto máximo a solicitar se elevó a 3 millones de pesos y se eliminó la exigencia de presentar un garante, facilitando aún más el acceso.
La subsecretaría de Discapacidad acompañó a más de 150 personas con información y apoyo para garantizar la accesibilidad en el proceso. Los créditos llegaron a emprendedores y emprendedoras de todas las regiones, incluyendo Neuquén capital, Barrancas, Zapala, Senillosa, Centenario, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Las Lajas, Junín de los Andes, Cutral Co y Plaza Huincul.
Los emprendimientos beneficiados abarcan rubros tan diversos como panificación, gomería, enfermería, confección de ropa, encuadernación artesanal y clases de amigurumis, entre otros.
Las personas interesadas en obtener más información pueden escribir a lineainclusiondiscapacidad@gmail.com o acercarse a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334 de Neuquén Capital.