Educación

Educación participó del encuentro de la Red Federal de Alfabetización

Organizaron talleres sobre políticas de alfabetización junto a referentes jurisdiccionales de todo el país. Además, articulan la asistencia a escuelas que pertenecen al programa Alfa en Red.

Referentes del ministerio de Educación de la Provincia asistieron a un nuevo encuentro para equipos técnicos de alfabetización y representantes jurisdiccionales de evaluación. La actividad se desarrolló en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del ministerio de Capital Humano de la Nación.

Las mesas de trabajo se organizaron para revisar la implementación de proyectos en las 24 jurisdicciones nacionales; en las próximas instancias serán convocados grupos directivos de las Escuelas Alfa en Red.

Participaron la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; la coordinadora Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalin Temi; la directora de Formación Docente, Belén Chiachiarini; la tutora provincial de Escuelas Alfa en Red, Gilda Canale;y los referentes de Evaluación Pedagógica y Técnica, Amador Orellana y Pablo Morini, respectivamente.

En esta ocasión, los encuentros se dieron bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”, como instancia de monitoreo, a fin de revisar el recorrido, identificar avances, profundizar aspectos y anticipar modificaciones que puedan interferir en la implementación.

Según explicó la presidenta del CPE, “la convocatoria fue para calendarizar las acciones del Plan Nacional de Alfabetización, entre las cuales está el inicio de las actividades con las Escuelas Alfa en Red, que implementan una política focalizada en alfabetización intensiva según una intervención y relevamiento desde las provincias”.

En Neuquén 78 escuelas primarias pertenecen al programa nacional con la asistencia situada a cargo del equipo de Alfabetización de la cartera educativa que acompaña a docentes y equipos directivos en la planificación de agendas de trabajo, para que cada día de clases se implementen propuestas de lectura y escritura. Al mismo tiempo, se identifican las diferentes trayectorias escolares con el fin de diversificar las propuestas áulicas para que los y las estudiantes puedan avanzar en su proceso de alfabetización.

Durante la instancia de taller, Temi destacó que “se anticipó que el próximo año habrá un kit específico para trabajar la alfabetización en cada escuela dentro de Alfa en Red; las instituciones reciben seguimiento permanente y se les asignan insumos necesarios para contar con el material alfabetizador”.

La funcionaria detalló que “los lineamientos de trabajo en el territorio son definidos desde la provincia con un enfoque integral desde el primer día de clases, con prácticas de lenguaje para leer desde el inicio del ciclo lectivo en los grados del primer ciclo”. 

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste