La Provincia invierte para fortalecer el trabajo artesanal en comunidades rurales
La empresa provincial Artesanías Neuquinas adquirió piezas en territorio a 227 artesanas de comunidades mapuche y parajes rurales, fortaleciendo la economía local y la preservación de las tradiciones.
La empresa Artesanías Neuquinas S.E.P., organismo dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, destinó más de 82 millones de pesos a la compra directa de productos elaborados por 227 artesanas de las comunidades Aigo de los parajes Ruca Choroy, Carri Lili y Huengheihual de Epu Pehuen.
La inversión se realizó con el objetivo de renovar el stock en los puntos de venta y reforzar el vínculo social y cultural con las comunidades rurales. Las compras se realizaron en territorio, lo que evitó gastos de traslado a las artesanas, promovió la economía local y contribuyó a la permanencia de las familias en su lugar de origen.
El presidente de la empresa, Luis “Titi” Ricciuto, destacó que “comprar en territorio no sólo nos permite acceder a piezas únicas, sino también acompañar a las familias artesanas en su lugar de origen, generando ingresos que fortalecen la economía local y aseguran la transmisión de saberes a las nuevas generaciones”.
Este año, la inversión alcanzó a más de 220 mujeres de distintas comunidades, fortaleciendo el trabajo artesanal en toda la región. En Aluminé participaron 47 artesanas; en Ruca Choroy 86; 48 en Carri Lil y 46 en Epu Pehuén, consolidando así un circuito de trabajo que preserva las técnicas ancestrales y genera oportunidades económicas locales.
Desde la empresa neuquina destacaron que este trabajo en territorio fortalece el vínculo personal con cada productora y reafirma el compromiso provincial con el desarrollo de la ruralidad y la preservación de las técnicas y saberes que forman parte del patrimonio cultural neuquino.