Desarollo Humano

Financiaron nuevos emprendimientos de jóvenes neuquinos

Son de Neuquén capital, de diversos rubros. Los fondos se utilizarán para adquirir más herramientas.

Con el objetivo de seguir acompañando proyectos de inversión en la provincia, cinco jóvenes de la ciudad de Neuquén firmaron nuevos contratos de mutuo que les permitirán acceder a créditos de tres millones de pesos.

En la asignación de los créditos participó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, quien destacó que la gestión de gobierno continúa generando valor en cada una de las siete regiones de la provincia.

“Buscamos acompañar a todas las juventudes que tienen ganas de salir adelante, que quieren potenciar un proyecto, que quieren arrancar con una idea nueva y así puedan cumplir sus sueños”, sostuvo.

“Como Estado estamos cerca de las juventudes que tienen ganas de tener libertad financiera, autonomía económica, porque de eso se trata, de poder abrirles las puertas con oportunidades para que puedan crecer en lo que les gusta”, agregó Blanco.

Esta línea de créditos pertenece al programa Neuquén Financia, correspondiente al subprograma “Línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades”. Es llevada adelante por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), como agente financiero, y cuenta con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

La devolución de estos montos tiene condiciones crediticias beneficiosas, como una tasa de interés variable y promocional.

Los proyectos

Los créditos estarán destinados a la compra de recursos de trabajo y equipamiento. 

Cinthia Toro Puentes es gasista matriculada y con el crédito ofrecerá sus servicios en obras más complejas, a la vez que proyecta generar puestos de trabajo y enseñar su oficio.

El emprendimiento de Newen Cardozo Rodríguez está orientado a ofrecer servicios de instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos, y solicitó el financiamiento para la compra de nuevas máquinas.

Aimé Cayul tiene en marcha una academia de danzas a la cual con el nuevo crédito sumará elementos de trabajo.

Santiago Aravales tiene como meta generar el crecimiento de su peluquería, al igual que Eldy Villarroel, que dirige su emprendimiento de cafetería-pastelería.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste