ReCreo 2025 sigue exponiendo el arte estudiantil en todas las regiones
Hoy 90 estudiantes expusieron sus producciones en el CPE, con artes plásticas, baile, ejecución de instrumentos y voces. Ya se hicieron instancias similares en Plaza Huincul, Cutral Co, Neuquén y Rincón de los Sauces.
Este jueves el Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) fue sede de una nueva instancia de ReCreo 2025 sobre el eje artístico, con la presencia de 12 instituciones educativas de la capital neuquina y 90 estudiantes. Participaron de la actividad la ministra de Educación, Soledad Martínez y la presidenta del CPE, Glenda Temi.
En la exposición de hoy, los y las estudiantes pusieron en escena el desarrollo de propuestas visuales desde la pintura, el dibujo, la música y la danza, acción que se reitera con mucha creatividad en cada instancia regional. Participaron los CPEM N° 18, 23, 46, 47; la Escuela de Auxiliares Técnicos de la Medicina; las EPET N° 14, 20, 27 y 6; y los colegios ECEN y Padre Fito, compartiendo puestas artísticas de las categorías de Artes Visuales, Música Solista y Grupal y Danza Solista.
Ayer se contó con una edición similar en Plottier, con igual afluencia de estudiantes y propuestas; y ya se concretaron otros encuentros previos en Plaza Huincul, Cutral Co, Neuquén y Rincón de los Sauces. La iniciativa se repetirá el martes 16 de septiembre en el Auditorio del CPE, en Casa de la Cultura de Centenario y en Casa del Bicentenario de Junín de los Andes. El lunes 15 se contará con otra puesta similar en Casa de la Cultura de San Martín de los Andes, el viernes 19 en el gimnasio municipal de Buta Ranquil y el lunes 22 en Cine Teatro de la ciudad de Zapala.
Como detalló la directora de modalidad Artística del CPE, Daniela Hormaechea, este programa cuenta con la articulación de los equipos de gobierno local, las instituciones educativas secundarias y técnicas, y el compromiso del plantel docente que acompaña el proceso de trabajo.
La primera edición de ReCreo es una propuesta de trabajo integrado entre las carteras de Educación y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, y de la dirección de Educación Física y la modalidad de Educación Física del CPE. Su objetivo es propiciar un espacio inclusivo y participativo para adolescentes del nivel secundario en disciplinas deportivas y artísticas. La etapa Regional se desarrolla a través de 7 sedes, basadas en la división territorial de la provincia y contará con etapas clasificatorias.