Se licitó la obra de un nuevo jardín de infantes para Añelo
Se conocieron las ofertas de construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados y una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
El gobierno de la provincia fortalece la calidad educativa y apuesta a obras de infraestructura que son necesarias para cada localidad, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y el desarrollo de la educación escolar. Por este motivo, se realizó este martes la apertura de sobres de la licitación para la construcción de un nuevo jardín de infantes en Añelo.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, participó del acto licitatorio en representación del gobernador, Rolando Figueroa, y expresó: “Quiero manifestar la satisfacción del gobierno provincial por realizar este tipo de obras. Todo lo que tiene que ver con la educación, la seguridad y la salud, pero sobre todo la educación, es una política de Estado primordial del gobernador Rolando Figueroa”.
Agregó que “estamos dándole empuje a obras y gestiones atrasadas desde hace muchos años, en lugares donde realmente se necesita. Sabemos que la provincia del Neuquén tiene un crecimiento cuatro veces sobre la media nacional. Particularmente Añelo y toda la zona de Vaca Muerta tiene un crecimiento exponencial y necesita este tipo de obras; es primordial”.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, precisó que se trata de “un jardín de infantes en la localidad de Añelo, en un sector que nos soluciona uno de tantos problemas como es la accesibilidad para la gente que hoy por hoy se traslada del otro lado de la ruta. Valoramos muchísimo el emplazamiento y la decisión política”.
Además, Temi sostuvo que “estamos implementando escuelas infantiles, que es dar la oportunidad de ingreso al nivel inicial desde los dos e incluso desde un año de edad y esto todavía no podemos llevarlo adelante en Añelo ni en Rincón de los Sauces, porque no tenemos los espacios”. Agregó que “en este caso, esta es una puerta para el ingreso de edades más chicas y seguir garantizando obviamente el nivel inicial con salas de 3, 4 y 5 años”.
Por su parte, el coordinador de Obras Públicas, Gonzalo Peralta, afirmó que “es muy importante la ejecución de la obra pública, la transparencia que demuestra siempre esta gestión. Siempre es un placer estar en estos actos, anunciando y comenzando obras nuevas”.
Por último, el presidente del Concejo Deliberante de Añelo, Marcelo Venegas, aseveró que “la educación es uno de los pilares, lo entiende así el intendente y lo entiende el señor gobernador de esta manera. Yo vengo de la educación también, soy director de una escuela técnica, entonces qué mejor premio para la comunidad de Añelo que tener una institución educativa nueva que va a dar una respuesta”.
En el acto, se presentaron dos ofertas. La primera correspondiente a la empresa Guigivan SRL, por 1.215.000.443 pesos; y la segunda de Urban Baires, por un monto de 1.189.542.134 pesos.
También estuvieron presentes la directora del Distrito Escolar 6, Catalina Sánchez; la secretaria de Género y Enlace Institucional, Natalia Fenizi; el diputado provincial Francisco Lépore yel concejal de Añelo Maximiliano Acuña.
Sobre la obra
El edificio cuenta con un presupuesto oficial de 1.252.363.713, tendrá casi 600 metros cuadrados y el plazo de ejecución está previsto en 240 días corridos. Fue diseñado y proyectado entre la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), el ministerio de Educación y la municipalidad.
La propuesta constructiva tiene una superficie total de 593,45 metros cuadrados, de la que 548,75 metros cuadrados son cubiertos y 44,70 semi cubiertos. El terreno donde se localizará está ubicado en el mismo predio de la escuela primaria Nº 368 en el área norte de la localidad, sobre una superficie de aproximadamente 2.167 metros cuadrados.
El proyecto contempla un área pedagógica con tres aulas, cada una con su propia salida de expansión y con sus respectivos sanitarios masculino y femenino; el área de servicios prevé la cocina, depósitos de alimentos y de limpieza, sanitarios del personal, y sala de máquinas desarrollada en tres niveles. Un hall de acceso y dentro del área administrativa, la dirección, secretaría y espacio de gabinete. También contará con un salón de usos múltiples y dos patios uno con juegos y otro institucional con mástil.