CulturaDesarollo Humano

Con impronta neuquina, se inauguró la 12° edición de la Feria internacional del libro

El acto de apertura se realizó este viernes, como parte las actividades por el 121 aniversario de Neuquén capital. El Gobierno provincial tiene un stand con una propuesta que pone en valor la cultura local y regional.

Este viernes se inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes y el Parque central, la duodécima Edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén Marcelo Martín Berbel, este año bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”. El encuentro literario tendrá lugar durante diez días, hasta el domingo 21 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

Cuenta con la participación de autores de renombre nacional y emergentes de la provincia y con un enfoque especial en los jóvenes ya que finaliza el 21, día del estudiante. Además, Chos Malal es la ciudad invitada de honor de la Feria, en reconocimiento a su importancia histórica como capital del Neuquén.

La feria fue bautizada en homenaje y reconocimiento al trabajo de Marcelo Martín Berbel, nieto del poeta neuquino e impulsor y gestor cultural del encuentro, del que fue organizador y responsable desde 2013 hasta su fallecimiento en 2019.

En esta oportunidad, el Gobierno de la Provincia de Neuquén contará con su propio espacio. Con la coordinación del Fondo Editorial Neuquino (FEN), se lleva adelante una propuesta federal con la exhibición y venta de libros de la región. Además, cuenta con juegos y espacios de promoción de lectura y escritura pensados para las infancias, juventudes, adultos y adultas mayores y personas con discapacidad.

Al respecto, el subsecretario de Cultura de la provincia, Oscar Sarhan, sostuvo que estos espacios culturales “son políticas de estado que piensan en el devenir de su gente, de una provincia que, si bien la entendemos a partir de sus regiones, no por ello somos todos iguales”.

Agregó en esta oportunidad “trabajamos desde esa diversidad desde una pluralidad de colores, de sonidos, de aromas, de fragancias, porque aquí en esta feria justamente se va a dar cita todo eso, todo lo que encierra lo más abarcativo que es la cultura y que mejor que las regiones estén representadas en un stand, que representa nuestra provincia del Neuquén”.

Invitados y charlas

Los invitados nacionales actuarán en el Auditorio Marcelo Martín Berbel, espacio donde habrá charlas, espectáculos y presentaciones. Entre los más destacados se encuentran Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna y Tamara Tenenbaum, aunque la lista se eleva a más de 15 autores.

A esta variada propuesta nacional se le suma la participación de numerosos escritores y escritoras de la región, que presentarán sus obras a lo largo de las diez jornadas del evento. Sus voces, profundamente ligadas al territorio y sus transformaciones, también serán protagonistas de esta gran celebración cultural con presentaciones que se desarrollarán tanto en el Auditorio Marcelo Martín Berbel como en el Auditorio Irma Cuña.

La feria también será un espacio destacado para el público escolar. La reconocida escritora y dramaturga Adela Basch participará en encuentros de lectura y conversación con niños y niñas, acercando con humor y poesía su vasta obra destinada a las infancias. También Cecilia Bona, periodista, booktuber y creadora del proyecto “Por qué leer”, compartirá con las escuelas una charla interactiva sobre el hábito lector y su poder transformador.

Finalmente, el escritor Guillermo Barrantes, reconocido por su trabajo en literatura juvenil, también dirá presente con propuestas que combinan humor, misterio y un enfoque lúdico del relato, ideales para atraer a nuevos lectores.

Participaron del acto el gobernador, Rolando Figueroa, el intendente, Mariano Gaido, la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura provincial, Zulma Reina, diputados y diputadas, la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Comunitaria de la provincia , María Fernanda Villone, la presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, Claudia Argumero, la secretaria Jefa de Gabinete del municipio, María Pasqualini, los intendentes de Chos Malal, Nicolás Albarracín, y Las Ovejas, Marisa Antiñir, la secretaria de Cultura de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Liliana Peralta, y el secretario general de la Cooperativa CALF, Leonardo Ferreira.

https://www.ivoox.com/player_ej_157740675_6_1.html?c1=81b464

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste