DeportesDesarollo HumanoEducación

Juegos Deportivos Interfacultades: Provincia entregó aporte económico a la UNCo

Como parte del acompañamiento a la Universidad Nacional del Comahue, la Provincia entregó siete millones de pesos para solventar parte de los gastos que demande la organización de estas competencias, que se disputarán desde hoy hasta el domingo y reunirán a más de 1.200 estudiantes de Neuquén y Río Negro.

El gobierno provincial entregó este viernes un aporte económico de siete millones de pesos a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para solventar parte de los gastos que demanda la organización de los Juegos Deportivos Interfacultades. El certamen se realiza hasta el domingo en sedes de Neuquén y Río Negro y reúne a más de 1.200 estudiantes en 12 disciplinas.

El aporte se concretó a través del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN). Es una muestra más del acompañamiento que desde el gobierno provincial se brinda a la UNCo, a la que desde la gestión del gobernador Rolando Figueroa se considera una herramienta clara de desarrollo individual y social.

Del acto de entrega del aporte participaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone; el presidente del IJAN, Raúl Bettiga y los decanos de la UNCo Juan Carlos Fernández (Derecho y Ciencias Sociales), Carlos Espinosa (Turismo), Ana Basset(Ingeniería) y Ema Camadro (Ciencias de la Educación y Psicología), el secretario de Bienestar Universitario, Alejo Simonelli y presidente Federación Universitaria del Comahue, Joaquin Berrud.

El ministro Regueiro consideró que los juegos son “una actividad que beneficia a la salud, particularmente de los jóvenes que estudian en nuestra Universidad Nacional del Comahue”. Destacó que la provincia del Neuquén “viene acompañando con las becas a los estudiantes desde nivel inicial, secundario y en este caso universitario, y también estuvimos entregando computadoras esta semana, porque tenemos que proyectar en lo que viene”.

“Lo que estamos haciendo es acompañando para que la universidad siga en pie. Tenemos que defenderla, cuidarla y hacer lo posible para que nuestros estudiantes completen su ciclo formativo, y que después sean los que nos atiendan a nosotros, los que nos acompañen, los que permitan que las provincias crezcan”, finalizó.

Por su parte, Béttiga indicó que, “por directiva de nuestro gobernador, en un Estado presente como el nuestro, hacemos este tipo de colaboraciones que permiten que puedan desarrollar esta loable tarea”. “Ya tenemos una relación con la universidad pública de manera seguida y este es el objetivo de nuestro organismo. La parte de asistencia y responsabilidad social tiene que ver con poder volcar recursos que nos quedan del juego legal a iniciativas de este tipo. Es un gusto poder solventar parte de lo que es esta actividad”, sostuvo.

“Todo lo que tiene que ver con deporte, educación, salud y lo social es el objetivo que por ley debemos cumplir. Lo hacemos en esta ocasión con un aporte hacia la universidad para estos juegos tan importantes, donde una gran cantidad de chicos que están estudiando pueden desarrollar una tarea tan linda como es juntarse y competir sanamente en deportes”, añadió.

El presidente del IJAN explicó que “estamos presentes con un aporte de siete millones de pesos que salen de las arcas del gobierno provincial a través de este Instituto. Para nosotros es una alegría que los jóvenes puedan estudiar y estar al lado de la vida sana”.
A su turno los decanos destacaron la continuidad del acompañamiento de la gestión provincial a la educación universitaria pública, que por sus características regionales se desarrollan en dos provincias.

“Este aporte y todos los que hace la provincia del Neuquén, no establecen un límite geográfico, por el contrario, lo amplían”, destacó la decana Camadro y agregó: “que no haya límites, implica que se piense en la educación en un sentido amplio y en garantizar los derechos. Así que muchas gracias por este aporte y todo lo que la gobernación hace para la educación universitaria”.

Por su parte, el decano Fernández  se refirió al aporte que llega en “un momento histórico que estamos viviendo en Argentina”, lo que profundiza su apoyo en “defensa de la universidad pública argentina”.

“Desde la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, también queremos profundizar el agradecimiento sustancial, sin el cual no se podrían estar haciendo estas actividades, al gobierno de la provincia de Neuquén, al gobernador de la provincia de Neuquén”, recalcó.

A su turno, la decana Basset rescató la importancia del deporte para la vida de los universitarios. “Hacer deporte dentro de la universidad no es lo mismo que hacer deporte en un club. Lo representa y va tomando otro contacto entre compañeros de la misma facultad y de otras, conoce otras realidades. Ese intercambio entre estudiantes en ese momento es formidable, porque es un momento relajado, es un momento de disfrute, que necesita el universitario”.

Finalmente, el decano Ponce remarcó que “es un aporte enorme, gigantesco en términos monetarios y en términos de lo simbólico también. Por lo que representa para todos estos chicos que van construyendo esa identidad, esa ciudadanía universitaria. Y me parece que además constituye una señal muy concreta de una política provincial que busca tender puentes con la universidad. No convertirla en ningún territorio de disputa, sino acompañarla, sostenerla, ayudarla para que funcione cada vez mejor”, enfatizó.

Trabajo con la UNCo y las competencias
Como parte del trabajo conjunto entre la Provincia y la casa de altos estudios, recientemente se inauguró en Chos Malal un edificio readecuado para el funcionamiento de una sede universitaria central, de la cual dependen dos subsedes: una en Andacollo y otra en Buta Ranquil. Desde allí, los más de 500 estudiantes inscriptos de la zona podrán acceder en forma presencial al cursado de las primeras carreras universitarias.

Los Juegos Deportivos Interfacultades son organizados por la secretaría de Bienestar Universitario de la UNCo, junto con las unidades académicas de esa casa de estudios y la FUC. Tienen como objetivo fomentar la competencia deportiva entre estudiantes de pregrado o grado de las diferentes facultades y unidades académicas de la universidad.

Los competidores son deportistas de disciplinas individuales o equipos que previamente participaron de los torneos internos de las distintas unidades académicas de los diferentes centros universitarios de Neuquén y Río Negro.

El certamen se desarrolla por primera vez en forma conjunta con Río Negro y tendrá dos sedes. En el campus universitario de la UNCo en Neuquén capital competirán el atletismo, futsal, básquet, rugby seven, hockey seven, ajedrez, bádminton y E-Sports que involucran a los juegos electrónicos. Mientras que en la sede de Cipolletti se disputará natación, vóley, handball y tenis de mesa.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste