Jóvenes y sectores sociales abordan la Transición Energética Justa en Neuquén
Jóvenes, empresas, organizaciones civiles y dependencias provinciales participaron de una jornada de reflexión y articulación sobre la actualidad energética provincial.
El Encuentro Provincial sobre Transición Energética Justa, dentro del Proyecto Energía Joven, se desarrolló en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE). A lo largo de la propuesta se realizaron talleres y paneles sobre las políticas y los desafíos actuales para mitigar el avance del cambio climático.
Participaron el director de la Fundación Siemens Pablo Aldrovandi, la coordinadora de Niveles y Modalidad del CPE Verónica Crespo, el subsecretario provincial de Cambio Climático Santiago Nogueira, uno de los fundadores de Sustentabilidad sin Fronteras Mariano Villares, jóvenes y referentes de empresas privadas.
Nogueira celebró la oportunidad de recoger aportes de diferentes actores y de compartir “el proceso que estamos llevando adelante del gobierno, que no es ni más ni menos que el diseño de nuestro plan de acción climática de la Provincia del Neuquén”.
Por su parte, Crespo destacó: “Estamos felices de compartir esta propuesta, que es pensar en comunidad la transición energética justa; es un gran desafío, porque implica la modificación en los paradigmas existentes de consumo y también de producción”.
Y añadió que “es la educación justamente el lugar ineludible en el que se empieza a construir, pero no es únicamente con las y los estudiantes, sino que es con todos los actores sociales que necesariamente tienen que poner de su parte para que esto deje de ser un proyecto y empiece a ser una realidad”.
En tanto, Aldrovandi, indicó que “desde Fundación Siemens tenemos como espíritu promover educación y ciencia y tecnología con un eje central en la gente joven”. Por esto, “queremos dotarlos de capacidades y herramientas a los jóvenes y a los profes en las universidades y en las escuelas técnicas para promover la divulgación científica y que ustedes puedan ser agentes de cambio en cada uno de los espacios que les toque”, resaltó.