Neuquén fortalece la educación con inclusión
La nueva herramienta reafirma el compromiso del gobierno provincial con la educación de calidad para los neuquinos y neuquinas.
Con la firma del gobernador Rolando Figueroa del decreto 1149/25 se formalizó la creación de los Equipos de Apoyo Pedagógico a las Trayectorias Socioeducativas. Permitirán fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes de nivel Primario y complementar el trabajo pedagógico que realizan los actores institucionales dentro de las escuelas.
El decreto firmado convalida la resolución del CPE aprobada a principios de este mes de septiembre por su Cuerpo Colegiado, por la que se crean 31 equipos de apoyo.
La normativa se fundamenta en el compromiso asumido para garantizar educación inclusiva y de calidad, desde un enfoque pedagógico y metodológico con transformaciones profundas para el sistema educativo; a fin de generar políticas institucionales que garanticen los apoyos necesarios en el acompañamiento a los trayectos escolares.
Los equipos de apoyo se conforman a través de las competencias de maestros de Educación Primaria y Especial, Psicopedagogo Especial y Trabajador Social. Constituyen herramientas que permitirán detectar barreras u obstaculizadores para la enseñanza y el aprendizaje, y fortalecerán el acompañamiento necesario en corresponsabilidad con los y las docentes.
Los cargos docentes que se crean permitirán la adecuación de las plantas funcionales que se implementen para la conformación de los Equipos de Apoyo Pedagógico a las Trayectorias Socioeducativas.