Desarollo Humano

Encuentro, reflexión y construcción colectiva en torno a las bibliotecas populares

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres invita a participar de la primera edición del Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén que se realizará el 26 y 27 de septiembre.

Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.

La propuesta, impulsada desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana a través de la dirección de Bibliotecas Populares, incluirá charlas, rondas de conversación, presentaciones y actividades participativas que permitirán compartir saberes y fortalecer la tarea de los referentes de estos espacios.

La jornada de apertura tendrá lugar el viernes 26 en Casa de las Leyes, Espacio Cultural, con un programa que se iniciará con acreditaciones a las 11 y la apertura oficial a las 14.

Durante la tarde se desarrollarán exposiciones de investigadores e investigadoras del IFD N° 5 de Plottier sobre el rescate oral de las bibliotecas populares de la localidad, y la charla de Gabriela Pesclevi (Biblioteca Popular La Chicharra, La Plata) en la Sala Alicia Fernández Rego, sobre experiencias innovadoras de mediación de la lectura.

El sábado 27 las actividades se trasladarán al Salón Azul de la UNCo. A las 10 se abrirá un espacio de conversación con bibliotecas populares de Neuquén. Por la tarde se destaca la participación de Teresa Avedoy (México), quien brindará una charla sobre el rol de las bibliotecas como espacios vitales para el aprendizaje, la convivencia y la imaginación social.

La programación también incluirá una Biblioteca Humana, una novedosa experiencia de ejercicio de diálogo directo con relatos vivos, y una ronda de cierre orientada a recuperar lo compartido en ambas jornadas.

El encuentro concluirá a las 20.30, dejando como horizonte la consolidación de un ámbito de intercambio permanente para fortalecer el presente y proyectar el futuro de las bibliotecas populares neuquinas.

Las inscripciones al foro se realizan a través del enlace https://shre.ink/SqBo

Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a bibliotecasculturanqn@gmail.com y forodirbibliotecaspopularesnqn@gmail.com

Fortalecimiento

Con una inversión total de 145 millones en una primera etapa, se lleva adelante el Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares.

La iniciativa, que se implementa a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y a la cultura.

Incluye un apoyo económico directo, proyecta el fortalecimiento del personal, la sistematización de los servicios y la generación de espacios para la formación y el intercambio.

En esta primera etapa del programa, los aportes alcanzaron a instituciones de ocho localidades de cuatro regiones de la provincia: Neuquén, Centenario y Plottier (Confluencia); El Huecú y Huinganco (Alto Neuquén); Villa La Angostura y San Martín de los Andes (Lagos del Sur), y Cutral Co (Comarca).

Acerca de la efeméride

El 23 de septiembre de 1870 se promulgó la Ley N°419, destinada a articular el interés vecinal y la protección del Estado hacia las bibliotecas -que existían desde 1866 por iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento- promoviendo la creación de estas asociaciones particulares en ciudades y localidades de todo el país.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste