Más herramientas para garantizar terminalidad educativa
Se trata de una iniciativa impulsada por los ministerios de Trabajo y de Educación, que complementa propuestas vigentes del sistema educativo para obtener el título secundario y mejorar el acceso al mercado laboral.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi se reunió hoy con la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Julieta Cuevas para coordinar acciones vinculadas con el proyecto en marcha de acompañamiento a la finalización de estudios secundarios en las distintas regiones de la provincia.
La propuesta se lleva adelante en forma inicial con charlas de orientación que ya se dictaron en Andacollo, Huinganco y Los Miches, y se realizarán en los próximos días en Junín de los Andes, con destino a vecinos y vecinas de la región de los Lagos del Sur, tanto del espacio urbano como rural.
La acción de apoyo para la finalización de estudios secundarios y titulación nace del relevamiento de dificultades que se presentan a la hora de postular en el ámbito laboral para acceder a un trabajo. Hasta el momento, 324 personas manifestaron su interés en sumarse al programa de apoyo a la terminalidad educativa, lo que demuestra la necesidad de fortalecer este tipo de políticas públicas.
La iniciativa se articula con la cartera educativa y las instituciones escolares, a fin de completar la formación secundaria de estudiantes que dejaron truncos sus trayectos de formación en algún momento de su vida. Tiene como objetivo acompañarlos en instancias de estudio, seguimiento de programas y situaciones de exámenes, entre otros aspectos.
Fueron parte del encuentro también la directora provincial de Formación Profesional de la cartera laboral, Silvia Urrutia; el vocal de Rama Media del CPE Gastón Arana y la asesora de dicha vocalía, Angélica Correa.