La Provincia presentará la agenda del Mes de la Concientización e Inclusión Plena
Se organizaron actividades culturales, deportivas y comunitarias en las siete regiones. Se busca consolidar la inclusión como política pública permanente.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén presentará este miércoles la agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el mes como parte del Mes de la Concientización e Inclusión Plena, con propuestas en todas las regiones del territorio. El objetivo no es sólo conmemorar la fecha, sino instalar la inclusión como un eje de trabajo sostenido en las políticas públicas provinciales.
La presentación oficial se realizará desde las 11 en el Casino Magic de Neuquén capital y marcará el inicio de una amplia grilla de encuentros, charlas, talleres, jornadas culturales, deportivas y artísticas que se extenderán hasta fin de mes.
Cabe destacar que el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Discapacidad, realiza acciones de concientización de manera continua, que se intensificarán durante octubre en cumplimiento con la Ley provincial N°3.300.
Las actividades durante el mes contemplan temáticas vinculadas a la defensa de derechos, inclusión laboral, accesibilidad, sexualidad, deporte y vida independiente, además de propuestas artísticas y culturales que visibilizan la diversidad.
La agenda fue diseñada con el acompañamiento de municipios, instituciones y organizaciones sociales, y la meta es que cada acción trascienda la conmemoración del mes y se consolide como parte de una política pública inclusiva y sostenida en el tiempo.
Los organismos que participan de la mesa interinstitucional por Ley provincial N°3.300 son el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén( IJAN); el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU)/Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS); el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; las secretarías de Juventudes y Diversidad, Género y Obras Públicas; las subsecretarías de Familia, Mujeres y Deportes; la dirección provincial de Adultos Mayores y la Oficina de Finanzas.