Educación acompaña a quienes sufren violencia de género
Desde el Consejo Provincial de Educación se ofrecen herramientas de contención para trabajadoras que transitan licencias por esta problemática.
La dirección de Medicina Laboral de la cartera educativa garantiza espacios de asistencia para trabajadoras de las diferentes dependencias del Consejo Provincial de Educación (CPE), como parte del tránsito de licencias laborales por violencia de género. En Neuquén estas licencias están tipificadas desde 2021, a través de la Ley provincial N°3288.
La norma contempla para todos los ámbitos de la administración pública la licencia por violencia por motivos de género, con el fin de garantizar la integridad física y psíquica de la víctima y su familia. Se establece también la disposición de acciones que favorezcan el abordaje integral de la situación que atraviesa la persona afectada.
El equipo del CPE ofrece de manera permanente diferentes dispositivos de acompañamiento orientados al abordaje de la violencia de género a través de la vinculación con profesionales de las áreas psicosocial y legal.
A partir de este año comenzaron a gestionarse espacios de socialización y reflexión grupales, con el objetivo de ofrecer a las mujeres redes de apoyo que les permitan acceder a herramientas concretas para superar situaciones de violencia de género. Además, es un espacio para compartir experiencias personales e información sobre procesos judiciales.
Desde el CPE explicaron que son encuentros que, además, contribuyen a superar circunstancias de aislamiento y soledad, que pueden enfrentarse durante estos procesos.
La asistencia activa desde la dirección se lleva adelante en el período en el que transcurre la licencia de la persona y durante su reincorporación en el contexto laboral.