Educación

Finalizaron las inscripciones a los niveles obligatorios en la provincia

Un total de 25.861 estudiantes se inscribieron para ingresar a los niveles inicial, primario y secundario. Resta la inscripción del 37% de los estudiantes del nivel primario.

El 14 de noviembre finalizaron las inscripciones para los diferentes niveles de educación obligatoria. Para sala de 4 años se inscribieron 4.915 estudiantes, mientras que para el nivel primario hay 9023 inscriptos. Por su parte, para el nivel secundario se anotaron 11923 estudiantes.

Del 3 al 7 de noviembre se procedió a la inscripción al nivel Inicial en salas de 4 años, registrándose 4.915 estudiantes para ese proceso. Se trata de niños y niñas que por primera vez inician su trayectoria en sala de 4 (obligatoria) y los que ya concurren a sala de 3 años.

Entre el 10 y 14 de noviembre se concretaron las inscripciones de manera virtual para primer grado del nivel Primario. Un total de 9.023 egresados de salas de 5 años debieron inscribirse, restando aún el 37% de ellos que a la fecha no han realizado el trámite. Esta demora en el proceso es más notoria en algunas localidades como Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Plottier.

Desde la Coordinación de Niveles indicaron que en aquellas localidades en que solo se cuenta con una escuela primaria las familias no suelen realizar la inscripción de manera virtual, al igual que en contexto de ruralidad.

Un dato destacable es la disminución registrada en las matrículas en los últimos años. Esto obedecería a la baja registrada en la tasa de natalidad, que disminuyó entre 2015 y 2024 en un 43%. Las matrículas en los últimos cinco años en el nivel Inicial disminuyeron un 25%, lo que a su vez impactará a futuro en los demás niveles educativos.

Asimismo, desde la coordinación de Niveles y Modalidades del Consejo Provincial de Educación se detalló que del 6 de octubre al 2 de noviembre se llevaron adelante las inscripciones al nivel secundario en toda la provincia, con división en prioridades de manera virtual.

En ese período se inscribieron el 82% de los y las estudiantes de la provincia que egresan de séptimo grado, por lo que para el ciclo lectivo 2026 serán 11.923 los chicos y chicas que asistirán al nivel Secundario.

En cuanto a la inscripción del 18% restante, cabe destacar que en las escuelas en contexto de ruralidad las inscripciones se hacen en forma manual, y con fechas extendidas hasta el ciclo 2026.

Esto obedece a las distancias existentes, la conectividad y la imposibilidad de concurrir físicamente muchas veces a las instituciones; no obstante, cada Distrito posee diferentes realidades que son abordadas desde los equipos de supervisores.

En particular, se destacó que se mantiene una demanda preferencial por las escuelas técnicas, situación que provoca en algunas localidades que las familias requieran mayor cantidad de vacantes. Esto se ilustra con los datos actuales que reflejan que aproximadamente 4.000 estudiantes se inscribieron en 110 escuelas secundarias orientadas (CPEM) y 3.500 lo hicieron en alguna de las 32 escuelas técnicas y 2 Anexos (EPET y EPEAS) que posee la provincia, establecimientos estos que poseen matrículas mucho más grandes y su infraestructura es mayor.

Para las salas de 3 años la inscripción fue presencial, los días 10 y 11, y el día 12 se sumaron quienes ingresan a sala de 2 años en las Escuelas Infantiles.

En el mes de febrero se podrán anotar los y las aspirantes para sala de 1 año, en aquellas escuelas infantiles que poseen dichos espacios. En total existen 37 escuelas infantiles en la provincia, en su mayoría creadas en el año 2024.

La provincia cuenta hoy con el 80% de su matrícula en el sector estatal y el 20% restante en el sector privado.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste