EducaciĂłn

ContinĂșa el relevamiento de obras escolares

Equipos de EducaciĂłn visitaron edificios de Cutral CĂł, Plaza Huincul, San MartĂ­n de los Andes, Villa Traful y JunĂ­n de los Andes.

En el tramo final del trabajo de mantenimiento preventivo y obras mayores de edificios escolares, los equipos de educación continuaron esta semana con las recorridas por escuelas del interior. Visitaron establecimientos de las regiones Lagos del Sur y de la Comarca Petrolera el subsecretario de Tecnología Educativa Lucas Godoy, el vicepresidente del CPE Omar Lara, el vocal de rama Media Gastón Arana y la secretaria técnica Romina Depaulo asesora; participó de alguna de estas visitas Sandra Tour directora del Distrito IX de San Martín de los Andes.

En Cutral CĂł, en la escuela primaria N° 45 se avanza con la reforma de baños, incluyendo uno adaptado; tambiĂ©n se hacen las refacciones integrales de la cocina, con reemplazo de bajo mesada y mesada, y la adecuaciĂłn de ingresos con accesibilidad para personas con discapacidad. La intervenciĂłn tiene un monto aproximado de 260 millones de pesos.

En la escuela primaria N° 63 se realiza la adecuaciĂłn de los sanitarios, para ello se desarrolla un nuevo tendido de cañerĂ­a de agua y cloaca; ademĂĄs se reemplazarĂĄn todos los artefactos y mesadas; se trabajarĂĄ en la impermeabilizaciĂłn de la losa.

En la primaria N° 102 se procede a la readecuaciĂłn de la casa institucional para destinarla al funcionamiento del comedor. Los trabajos representan una inversiĂłn de alrededor de 205 millones de pesos.

En la escuela primaria N° 272 avanzan con el recambio de chapas en la cubierta del establecimiento; ademĂĄs se construirĂĄ una vereda entre dos edificios existentes. Por otra parte, en la primaria N° 292 se interviene en el recambio de la carpinterĂ­a de las aberturas y en la primaria N° 172 se trabaja en la iluminaciĂłn exterior en el sector del patio.

Sobre el edificio de la escuela primaria 137 se interviene con la impermeabilizaciĂłn de losas de la cubierta, construyendo en la totalidad del edificio un sobretecho de chapa a los efectos de erradicar definitivamente la problemĂĄtica; ademĂĄs se hace la reparaciĂłn integral de los baños, en los playones, patios y del cerco olĂ­mpico perimetral, colindante al edificio de un jardĂ­n nuevo en obra y con el CFP NÂș 26. Esto se hace con una inversiĂłn aproximada a los 580 millones de pesos.

En el CPEM 58 de Plaza Huincul se interviene para hacer a nueva toda la instalaciĂłn elĂ©ctrica del edificio y con la mitigaciĂłn de filtraciones, para lo cual se trabaja en losas y en desagĂŒes pluviales de techos inclinados. La inversiĂłn es de alrededor de 506 millones de pesos.

En San MartĂ­n de los Andes, en el CPEM N° 13 se hacen intervenciones vinculadas a mejorar las condiciones estructurales, funcionales y de seguridad del establecimiento; el recambio de carpinterĂ­as, reparaciĂłn y adecuaciĂłn en sectores de la cocina, el comedor y de los sanitarios; reparaciones en la cubierta del techo, en espacios con filtraciones, y en el piso exterior del patio, en el sector salida de emergencia. Estas acciones representan una inversiĂłn de 190 millones aproximadamente.

Respecto a la EPET N° 12 se detallĂł que se avanza con la reparaciĂłn y adecuaciĂłn de la cubierta del techo del SUM, y un nuevo desagĂŒe pluvial para el patio; ejecuciĂłn de una escalera; cambio de aberturas; anulaciĂłn de una cisterna y en la construcciĂłn de nueva reserva de incendio. AdemĂĄs, se realiza una nueva cañerĂ­a de alimentaciĂłn de agua para el tanque de torre y los tanques intermedios. El trabajo final es la pintura exterior del edificio. Todos los trabajos representan una erogaciĂłn aproximada de 170 millones de pesos desde la cartera educativa. TambiĂ©n intervendrĂĄ en dicho establecimiento a travĂ©s de un convenio de mantenimiento el municipio de San MartĂ­n de los Andes.

En la EPET N° 21 se estĂĄ ejecutando la obra de acceso peatonal a la EPET NÂș 21, que se hace con mano de obra local a travĂ©s de la Cooperativa de Trabajo UniĂłn de los Andes PatagĂłnicos con una inversiĂłn de mĂĄs de 98 millones de pesos.

En Villa TrafulCPEM N° 91 estĂĄ en marcha la obra de conexiĂłn a la red de gas en su etapa final; una obra que demandarĂĄ alrededor de 50 millones de pesos.

Por otro lado, en JunĂ­n de los Andes, siguen los trabajos de remodelaciĂłn del hogar AyuntĂșn con destino al Anexo del CPEM 65. Se avanza con obras elĂ©ctricas, espacios de gobierno, reparaciĂłn del playĂłn y su cerramiento; el reemplazo de calefactores y de tanques, y la ejecuciĂłn de tareas de pintura, entre otras acciones, con la inversiĂłn de mĂĄs de 95 millones de pesos.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste