ContinĂșa la puesta a punto de las escuelas en toda la provincia
Obras de electricidad, pintura, renovaciĂłn de cañerĂas, limpieza de tanques, ejecuciĂłn de veredas y accesos, son algunas de las tareas que se realizan.
En las diferentes regiones de la provincia continĂșan los trabajos de mantenimiento escolar, de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuaciĂłn y se relacionan con obras de electricidad, pintura, renovaciĂłn de cañerĂas, limpieza de tanques, ejecuciĂłn de veredas y accesos.
En la Escuela Primaria N° 100 de Añelo, de la RegiĂłn Vaca Muerta, se trabaja en los sanitarios, y en el SUM se realiza una redistribuciĂłn del espacio para crear tres nĂșcleos, uno de ellos accesible. En tanto en la cocina, se hizo el recambio de revestimiento cerĂĄmico y de cañerĂas de agua. TambiĂ©n se sustituirĂĄn dos termotanques, la cĂĄmara desengrasadora y las griferĂas.
Del mismo modo, se instala un nuevo sistema de distribución de agua desde el tanque elevado, y se procede a la limpieza y mantenimiento del tanque de agua de hormigón. Ademås, se ejecutarå un nuevo contrapiso de hormigón en el patio de juegos. En ese espacio también se llevarå a cabo el cegado de pozo ciego y de las cåmaras sépticas, ademås del retiro de las rejas divisorias. También se contempla rehacer a nueva la vereda de ingreso a la institución; y para mejorar el trånsito y la accesibilidad, se construirån rampas de acceso al espacio. Todos los trabajos tienen un monto estimado de 90.000.000 pesos.
Por otra parte, en la Escuela Primaria N° 264 de Los Chihuidos, se lleva adelante la ampliaciĂłn de nĂșcleos sanitarios, entre otros trabajos para la mejora edilicia.
En la RegiĂłn Confluencia, en el JardĂn de Infantes N° 74 de Villa El ChocĂłn, se procede a la construcciĂłn de pĂ©rgolas, adecuaciĂłn de veredas y mejoras en la accesibilidad del patio.
Mientras que en la EPET N° 28 de Villa La Angostura, de la Región Lagos del Sur, se procede a la readecuación de un espacio cedido por el municipio para el funcionamiento de dicho establecimiento. Los trabajos consisten en adecuar el sistema eléctrico para el funcionamiento de los talleres, de los baños y las aulas. El monto estimado a invertir es de 329.025.493 pesos.
En el CPEM N° 9 de JunĂn de los Andes, en tanto se llevĂł adelante la adecuaciĂłn de la instalaciĂłn elĂ©ctrica, entre otras intervenciones vinculadas a servicios del edificio escolar y en estos dĂas se procede a la pintura de aberturas y de espacios interiores y exteriores, de dicha escuela secundaria.