Cutral-Có: el Vicepresidente de Medio Ambiente, Salud y Seguridad de YPF visitó la UTN-FRN.
El martes 19 de Junio La UTN Facultad Regional del Neuquén recibió al Vicepresidente de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (MASS) de la compañía YPF, Gustavo Chaab en sus instalaciones del Centro de Capacitación y Certificación en Oficios.
Acompañaron en la visita demás autoridades y Gerentes de YPF del Dowstream y Upstream, entre ellos se encontraban, el Gerente de Sistemas de Gestión, Emilio Hasalik, el Gerente MASS Región Centro, Ing. Juan Fernández Becerra, el Director del CIPH, Ing. Miguel Assad, y el Gerente de Mantenimiento e Ingeniería CIPH, Ing. Eduardo Pertile.
Como anfitrión el Decano FRN, Ing. Pablo Liscovsky dio la bienvenida a la comitiva y lo acompañó el Ing. Walter Mardones, Secretario de Vinculación, y la Lic. Ailen Vázquez, Secretaria de Extensión Universitaria, junto a sus colaboradores.
El motivo de la visita se debió a que el Vicepresidente MASS de YPF Gustavo Chaab quería conocer en persona el Centro de Certificación y Capacitación en Oficios de la FRN, ya que se trabaja este proyecto que hace una década gracias a la sinergia entre al UTN FRN y el IAPG Seccional Comahue aportando a la Industria del Petróleo y Gas, mano de obra certificada en Oficios “Oficiales” para las áreas de Mantenimiento y recientemente comenzando en Producción del Dowstream y Upstream mejorando la calidad de la mano de obra y sobre todo seguridad de las personas y las instalaciones.
Dicha visita fue gestionada por el Gerente MASS YPF Región Centro, Ing. Juan Fernández Becerra, quien trabaja e impulsa la Seguridad de los Procesos en la compañía, y con la FRN ha trabajado en la Certificación de Oficios, el Sistema SIFO entre otros proyectos relevantes. Semanas atrás Juan Fernández convocó la Decano FRN, Ing. Pablo Liscovsky y al Ing. Walter Mardones a talero sede YPF para dar una presentación del programa de Certificación de Oficios y allí estaban presentes todos los Gerentes MASS de YPF Argentina, motivo dicha reunión el transferir conocimientos por parte de la FRN para que se implemente en el resto de las áreas de YPF el programa de certificación de oficios de la mano de las Facultades Regionales de UTN y las seccionales de IAPG.
En su visita se recorrieron las instalaciones del Centro de Capacitación y Certificación en oficios sito en el Parque de la ciudad de Cutral Có, allí se les explico cómo funciona el sistema y las actividades que se desarrollan en torno a la Industria del petróleo y Gas, como así también en lo referente a Oficios de Obras civiles. El sistema de Certificación de UTN que diagnóstica y evalúa los conocimientos mínimos para que la persona se desarrolle como Oficial en diferentes ramas de mantenimiento industrial, y el cual rige bajo la norma 17.024 de Competencias Laborales. Se mostraron los talleres y se atendieron las consultas del Vicepresidente MASS YPF.
Al término del recorrido se mantuvo una reunión en la cual el Vicepresidente manifestó conocer muy bien el proceso de Certificación de Oficios de la UTN FRN y que sabía del éxito del programa gracias al cual mejoró la calidad de mano de obra y seguridad en YPF S.A. y por ello solicito a la UTN FRN este programa se lleve a todo el país ya que es digno de imitar y replicar de la mano del IAPG e YPF quien acompañará y hará los aportes necesarios para que esto ocurra, Nosotros necesitamos que la Facultad nos ayude a que su sistema de oficios aplicados en el Petróleo y Gas se desarrollen en el sur del país y en áreas como en La Plata donde YPF desarrolla su actividad.
Por su parte el Decano FRN, Ing. Pablo Liscovsky volvió agradecer a la máxima autoridad y colaboradores por elegirnos y confiar en nuestra Universidad, desde hace 10 años empezamos con este proyecto de Certificar Competencias Laborales y darle soluciones a la Industria, y sobre todo dar oportunidades a las personas idóneas de poder pasar por la UTN a certificar o capacitarse, revalidando sus conocimientos y otorgando un certificado que los dignifique. Por ende trabajaré en el Rectorado y Facultades para transferir nuestros conocimientos y colaborar en todo lo necesario para alcanzar el objetivo.