EducaciĂłn

Las clases presenciales continĂșan suspendidas transitoriamente

En el marco del contexto epidemiolĂłgico que afecta a la provincia, desde la cartera educativa continĂșan con estrategias para garantizar la continuidad pedagĂłgica.

En el marco de la vigencia en la adhesiĂłn del Gobierno provincial (Res. 17/2021 de Jefatura de Gabinete) a los decretos del Poder Ejecutivo Nacional y a las resoluciones del Consejo Federal de EducaciĂłn (CFE),l Consejo Provincial de EducaciĂłn (CPE) aprobĂł la ResoluciĂłn 0384/2021 que da continuidad a la suspensiĂłn transitoria de las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo neuquino, desde el 31 de mayo, hasta el 04 de junio inclusive.

«Teniendo en cuenta la necesidad de continuar con todas las medidas tomadas a nivel provincial, tras diferentes evaluaciones que se van realizando con el Ministerio de Salud, continuaremos transitoriamente con esta modalidad de no presencialidad en todos los establecimientos educativos hasta el 04 de junio”, explicĂł la ministra de EducaciĂłn y presidenta del CPE, Cristina Storioni.

La titular de la cartera educativa ratificĂł el trabajo articulado con los equipos de Salud de la provincia quienes van estableciendo criterios y opiniones en este contexto epidemiolĂłgico, priorizando la salud de la comunidad.

“Me gustarĂ­a referenciar, primero, que toda esta semana hemos trabajado una agenda muy articulada con las diferentes ĂĄreas de gobierno, para justamente sostener esta medida que es integral y que involucra al sistema educativo. En esta articulaciĂłn con el Ministerio de Salud hemos realizado los seguimientos en diferentes situaciones, estamos trabajando conjuntamente con el plan de vacunaciĂłn para docentes y no docentes y con las diferentes aĂ©reas nos hemos nucleado, para justamente, fortalecer esta agenda de acciones en el marco de la situaciĂłn epidemiolĂłgica”, explicĂł.

SimultĂĄneamente, desde EducaciĂłn continĂșan trabajando en estrategias para garantizar, fortalecer y acompañar la continuidad pedagĂłgica de las trayectorias socioeducativas de las y los estudiantes de la provincia del NeuquĂ©n, con propuestas, proyectos e instancias de aprendizajes que sostengan el proceso pedagĂłgico en la no presencialidad, a travĂ©s de diferentes formatos, herramientas y recursos avalados por ResoluciĂłn del Cuerpo Colegiado del CPE.

En este sentido, la ministra Cristina Storioni resaltĂł que “en este proceso de no presencialidad, contamos con el recurso fĂ­sico como el cuaderno de tareas. El lunes estaremos distribuyendo en escuelas secundarias nocturnas, de plan de adultos, cuadernos de tarea para estudiantes que no cuentan con acceso a la conectividad. TambiĂ©n estamos llegando con cuaderno de tareas a estudiantes en contextos de encierro, asĂ­ que hay diferentes alternativas para garantizar la continuidad pedagĂłgica, y en ese sentido seguiremos fortaleciendo nuestra idea de que las aulas no son reemplazadas por nada, el docente es importante, el estudiante es importante que habite la escuela, pero en este contexto existen estas alternativas como propuestas pedagĂłgicas”.

Desde la virtualidad, la cartera educativa avanza con acciones vinculadas con la Plataforma Nacional Juana Manso, especialmente con las escuelas del Nivel Primario, y con aulas virtuales a través de la plataforma Lazos, con establecimientos educativos del nivel secundario, y de Educación Técnica y Formación Profesional.

AdemĂĄs, se encuentran a disposiciĂłn para docentes y estudiantes las plataformas Aprendizajes 2.0 y Armario Educativo; ambas alojadas en el sitio oficial del Consejo Provincial de EducaciĂłn (www.neuquen.edu.ar), con mĂșltiples propuestas pedagĂłgicas.

En esta lĂ­nea, la ministra Storioni en conferencia de prensa señalĂł que “estamos trabajando con el Ministerio de Gobierno, con el ĂĄrea de OPTIC, donde la Plataforma Lazos ha tenido un incremento de ingresos en sus aulas virtuales, donde los chicos y las chicas de la escuela secundaria se conectan con sus profesores y profesoras”. AgregĂł que, paralelamente “estamos trabajando con el Ministerio de EducaciĂłn de la NaciĂłn para fortalecer, a travĂ©s del programa Juana Manso, con contenidos pensados, diseñados y propuestos en nuestra jurisdicciĂłn para estudiantes de primaria”.

Finalmente, Storioni adelantó que la semana pasada comenzaron con la distribución de 16 mil módulos alimentarios, a fin de acompañar a estudiantes que, en la presencialidad, asisten a establecimientos con comedor escolar.

“En principio decidimos, en la agenda educativa, fortalecer las acciones de acompañamiento, tal cual nos pidiĂł el gobernador GutiĂ©rrez, con alimentos. En esta lĂ­nea, estamos distribuyendo desde hace tres dĂ­as 16 mil mĂłdulos de alimentos a chicos y chicas que asisten en general a comedores o que asisten a refrigerios reforzados. Estamos llegando a todo el territorio de la provincia a travĂ©s de los distritos educativos, y en colaboraciĂłn, en muchos casos, de municipios. Esta es una primera gran decisiĂłn que seguiremos sosteniendo, mientras las clases se encuentren suspendidas presencialmente”, detallĂł Storioni.

Las instituciones educativas continĂșan con guardias pasivas, especialmente para dar continuidad al mantenimiento escolar e infraestructura, como asĂ­ tambiĂ©n para la entrega de mĂłdulos alimentarios o urgencia comunitaria.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste