Educación

Neuquén celebra el Día de las Escuelas Técnicas y Agropecuarias

Hasta el 22 de noviembre las 28 escuelas técnicas y 4 escuelas con orientación agropecuaria de la provincia expondrán a la comunidad proyectos con ejecuciones prácticas desarrolladas en los talleres y logros académicos alcanzados en el aula.

Para celebrar el día de las Escuelas Técnicas y Agropecuarias que se conmemora el viernes 15 de noviembre, 32 instituciones educativas técnicas de la provincia organizaron exposiciones y muestras que estarán abiertas desde ese día y hasta 22 de noviembre, con el objetivo de compartir con la comunidad el trabajo desarrollado durante el ciclo lectivo 2024.

La fecha adoptada se vincula a la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), hoy Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

De las jornadas neuquinas participarán todas las EPET y las EPEA que se distribuyen en el territorio provincial, y en ellas se buscará destacar el valor de la educación técnica y agropecuaria en la región, exponiendo los proyectos con ejecuciones prácticas desarrolladas en los talleres y los logros académicos alcanzados en el aula en 28 escuelas técnicas y 4 escuelas con orientación agropecuaria.

Este año, además, se destaca un avance significativo a partir de la implementación de un nuevo diseño curricular en el Ciclo Básico Común basado en la creación de proyectos didácticos Socio Productivos. Esta metodología promueve una enseñanza colaborativa que integra conocimientos técnicos, sociales, tecnológicos y culturales, permitiendo que los estudiantes apliquen sus aprendizajes en iniciativas que respondan a necesidades y oportunidades del entorno.

Son ejes de las iniciativas educativas agropecuarias proyectos de producción animal y vegetal, como aquellos vinculados a lechería, ganadería y feedlot, viticultura y agroindustria. Por otro lado, en las escuelas técnicas -EPET- hay proyectos de electromecánica, electrónica, tecnología de los alimentos, química, mecánica rural, energías renovables, hidrocarburos, electricidad y automotores y agroecología, entre otros.

Las muestras vinculadas a la fecha en que se celebra la educación técnica y agropecuaria ofrecen a la comunidad una oportunidad única para conocer de cerca cómo el esfuerzo de estudiantes y docentes se convierte en proyectos, con un impacto efectivo en la sociedad y en el ámbito productivo de Neuquén. Estos espacios de formación representan una apuesta fundamental para el desarrollo de habilidades técnicas y sociales, acompañando a los jóvenes en su camino hacia el futuro laboral y su participación en la comunidad.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste